Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

El Papa sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve, pero no sufre nuevas crisis respiratorias

0

«Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas». Sin embargo, hay algún signo de estabilización: no se han dado más crisis respiratorias y la transfusión de sangre realizada este sábado ha permitido aumentar los valores de hemoglobina. Estas son algunas de las claves del parte médico con el que la Santa Sede cerró hoy una nueva jornada de calma tensa en torno al estado de salud del Papa Francisco cuando ya ha rebasado los diez días de ingreso en el Policlínico Agostino Gemelli.

El comunicado vaticano desvela la aparición de «una insuficiencia renal inicial leve», que estaría actualmente bajo control. En cualquier caso, se mantiene la terapia de oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales. Con todos estos elementos sobre la mesa, el equipo médico detalla que «la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado».

La Santa Sede también desvelaba que el Pontífice se encuentra «atento y bien orientado». De hecho, ayer participó en la misa dominical «junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización».

Más allá de este informe, la jornada fue un goteo constante de pistas que fueron llegando desde primera hora. «La noche ha transcurrido tranquila. El Papa ha descansado», expresaban fuentes vaticanas poco después de las ocho de la mañana, en ese primer parte informal que garantizaba cierta estabilidad después de la desazón que generó tanto la anemia como las complicaciones en su respiración. Más tarde trascendía que tiene aplicadas unas cánulas nasales para administrarle el oxígeno. En esta línea de intentar templar los ánimos, el Vaticano difundió tanto el texto de la homilía que debía pronunciar el Obispo de Roma en la basílica de San Pedro durante la misa para celebrar el jubileo de los diáconos, como su reflexión vinculada al rezo del ángelus, que por segundo domingo consecutivo tuvo que ser suspendido. De haberse agravado todavía más su salud, muy probablemente no se habría dado conocer ninguno de los dos escritos. Y si en su meditación para la eucaristía no hacía referencia alguna a su situación, sí se incluía una referencia explícita y en primera persona en el marco de la oración mariana.

«Continúo con confianza mi hospitalización en el Policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios», exponía en primera persona el documento, que podría interpretarse como un intento de rebajar las alarmas latentes que brotaron el sábado. «¡Y el descanso también forma parte de la terapia!», apostillaba a renglón seguido.

«Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas», compartía además el Pontífice, como ya ha hecho en anteriores ocasiones a lo largo de la última semana. De la misma manera, apuntaba que «en estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños».

«¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo!», subrayaba Jorge Mario Bergoglio, que, al igual que viene haciendo desde el primer día de pontificado, añadió su habitual: «Les pido que recen por mí».

Más allá de su situación personal, el Papa recordó que hoy lunes, 24 de febrero, se cumplen ya tres años de la que denominó como «guerra a gran escala contra Ucrania». Una vez más, el Santo Padre denunció que se trata de «un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad». A la vez que redobló su cercanía con el «martirizado pueblo ucraniano», quiso tener presentes también a las víctimas de otros conflictos como, por ejemplo, los de Tierra Santa, Myanmar, Kivu y Sudán.

Entre tanto, la preocupación por el estado de salud del pontífice se extiende por todos los rincones del planeta, tomando como epicentro la propia Basílica de San Pedro. «En la celebración eucarística sentimos al Papa Francisco, aunque esté en la cama de hospital, cercano y presente en medio de nosotros». Con estas palabras se manifestaba el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización y coordinador del jubileo, Rino Fisichella, precisamente en la misa que no pudo presidir el Santo Padre.

El arzobispo italiano añadió durante la celebración, ante los más de 4.000 diáconos y otros tantos fieles que llenaban el templo, que este contexto «nos obliga a hacer aún más fuerte e intensa nuestra oración para que el Señor lo asista en su momento de prueba y enfermedad».




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев убегал с корта по ходу матча с Оже-Альяссимом из-за проблем со здоровьем






Прокуратура организовала проверку после экстренной посадки самолета в Пулково

В Госдуме предложили контролировать цены на недвижимость

Самолет Нью-Йорк — Нью-Дели направили в Рим из-за возможной угрозы безопасности

Странный вид футбола дико популярен за границей: тут можно играть руками