Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Amenábar confiesa que parte de su cine «es una forma de exorcizar sus miedos de pequeño»

0
Abc.es 
El director de cine Alejandro Amenábar ha reconocido este domingo en el Foro de la Cultura de Valladolid que es el cine lo que le «ayuda a vencer» sus miedos. «Yo era un niño muy miedoso y el cine me ayudó a ordenar mi cabeza», ha explicado el cineasta , que ha contado cómo de pequeño le atemorizó leer 'Blancanieves'. Más tarde 'Tiburón' le provocó pavor al agua, y la película de 'Alien: el octavo pasajero', también le causó una honda impresión y pánico. Sin embargo, ha confesado que todo cambió con 'Tesis', que para él resultó como una especie de «vacuna» contra el miedo y le lanzó a crear sus propios 'antídotos'. «Parte de mi cine es una forma de exorcizar mis miedos de pequeño», ha apuntado, a lo que ha añadido que tiende a «plantear que la montruosidad viene de la naturaleza humana». El cineasta ha participado en la conversación celebrada en el vallisoletano teatro Calderón a modo de jornada de clausura del foro, junto al actor, director de cine e ilustrador Javier Botet y la crítica de cine y escritora Desirée de Fez. Esta segunda ha referido que el cine de terror es una «catarsis» y una diversión que permite al espectador vivir en la pantalla situaciones que no se atrevería a afrontar en la vida real. Además, también ha opinado que el terror se ha convertido en un género que muchos cineastas están utilizando para sacar a la luz sus propios miedos y plantear ciertos temas que están olvidados, como ocurre en la película 'Titán', de Lennart Ruff. Botet también ha compartido estas ideas, a la vez que ha definido a los monstruos como unos recipientes donde la sociedad mete sus miedos y sus amenazas. El cine de terror sería así «una práctica en una zona segura», que puede ayudar a las personas a superar situaciones difíciles. En la misma mesa, moderada por el periodista y responsable de Cultura de Ical César Combarros, los tres han repasado numerosos temas de actualidad. Entre ellos, el de la inteligencia artificial (IA), sobre la que Amenábar ha considerado que provocará una reestructuración radical del séptimo arte y de muchos sectores económicos, así como que esta llegará a ser consciente y superará a la humana, según recoge Ical. Al hombre, ha valorado, no le queda otro remedio que abrazar a la inteligencia artificial, aunque está por ver «si será un salto cualitativo y de un cambio de especie, como ya han planteado algunas películas de ciencia ficción, o si al final solo será una cuestión de convivencia». En ese sentido, ha ironizado sobre que el mundo se encuentra inmerso en una «conjunción cósmica» a raíz del cambio climático, Donald Trump, la inteligencia artificial y la amenaza del asteroide 2024 YR4 (una roca de 50 metros de diámetro y a la que la NASA otorga u una probabilidad del 3,1 por ciento de impactar contra la Tierra en 2032). En clave de humor, Javier Botet ha intervenido para argumentar que la «irresponsabilidad» con la que Estados Unidos está dejando que se desarrolle la IA con el magnate Elon Musk a la cabeza, puede que sea la solución para salvar la Tierra del asteroide, «aunque luego nos mate». Además, durante la conversación Amenábar ha anunciado que el próximo otoño verá la luz su nueva película , un proyecto en el que lleva trabajando dos años, si bien ha confesado estar cultivando desde el margen de todas las redes sociales, una postura que tomó para no «tener que ser esclavo permanente de unas palabras que un día escribí con una copa de más». El director ha reconocido que el «vértigo» es una sensación que siempre le acompaña durante los estrenos y aseguró que lo que nunca aceptar son las críticas al margen del trabajo cinematográfico, como ocurrió con 'Mientras dure la guerra'. «En este caso tienes que salir a defender a tu hijo», ha apuntado. Por su parte, De Fez ha lamentado que en redes sociales se han normalizado las críticas extremas y la película o es «una mierda o una obra de arte, no hay nada intermedio . Ahora todo se resuelve muy rápido y sin ningún respeto al producto», ha lamentado, para añadir que por su parte intenta «formular la crítica desde un espacio respetuoso y constructivo». Antes de la conversación, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal había clausurado de forma oficial el Foro de la Cultura, por el que este año han pasado unos 15.000 espectadores, mientras que la música del vallisoletano Oihan ha puesto punto y final al ciclo.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Роман Сафиуллин пробился в основную сетку турнира ATP-500 в Дуабе






Экипажи 11 воздушных судов ушли на запасные аэродромы из-за ветра в Сочи

ABC: самолет American Airlines из Нью-Йорка посадили в Риме из-за угрозы взрыва

Более десяти летевших в Сочи самолетов ушли на запасные аэродромы

Дубайский шоколад: экзотическое лакомство или сладкая смерть