El líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz , ha celebrado la victoria provisional de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas de este domingo y ha dejado claro que su intención es gobernar. En su discurso de victoria, Merz ha querido expresar su agradecimiento al líder de la CSU, Markus Söder, destacando la «buena cooperación» entre ambas formaciones a lo largo de la campaña. Además, ha reconocido la responsabilidad que conlleva la victoria y ha asegurado que está preparado para afrontar todos los retos que se avecinan. Merz también se ha referido a la «difícil» campaña electoral y ha subrayado la importancia de crear un gobierno estable y funcional. «Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida« , ha remachado. Por su parte, el líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Olaf Scholz, ha calificado de «amargo» el resultado obtenido por su formación en los comicios, que la han situado como tercera fuerza política con un 16 por ciento de los votos. Scholz no ha ocultado su decepción con los resultados, que reflejan una clara pérdida de apoyo respecto a comicios anteriores. Ante la irrupción de la Alternativa para Alemania (AfD), que ha conseguido duplicar sus votos, Scholz ha hecho un llamamiento a la unidad democrática y ha advertido sobre el peligro de normalizar a la ultraderecha en la política alemana. «No se puede colaborar con ellos , espero que el resto de partidos mantengan esa promesa«, ha subrayado el líder socialdemócrata. Por su parte, la líder de la Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, ha celebrado los resultados históricos de su formación en las elecciones, donde han obtenido cerca de un 20 por ciento de los votos, convirtiéndose en la segunda fuerza política del país. Weidel ha destacado el crecimiento de su partido como un reflejo de la voluntad del pueblo y ha insistido en que seguirán presionando para implementar su agenda política. Además, la lider ultraderechista ha aprovechado la ocasión para reiterar su intención de colaborar con la CDU/CSU en un futuro gobierno, una posibilidad que Friedrich Merz ha rechazado en varias ocasiones. Ante la posibilidad de que la negativa continúe, Weidel ha advertido de que la AfD podría «superar» a la Unión en las próximas elecciones.