Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Ley de los 10 años en Estados Unidos: lo que deben saber los inmigrantes para evitar deportaciones

0

La ley de los 10 años representa uno de los puntos críticos en la política migratoria de Estados Unidos, impactando especialmente a los inmigrantes indocumentados. Esta normativa impone sanciones significativas, afectando directamente a quienes hayan acumulado tiempo de estancia ilegal en territorio estadounidense, según informó recientemente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Actualmente, miles de inmigrantes enfrentan incertidumbre jurídica debido al desconocimiento de esta legislación en EE. UU. Las consecuencias más severas incluyen restricciones para volver a ingresar al país durante una década, una situación preocupante que muchos ignoran hasta que enfrentan procesos de deportaciones.

PUEDES VER: IRS: inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen hasta esta fecha límite para declarar impuestos en 2025

¿Qué es la ley de los 10 años en Estados Unidos?

La ley de los 10 años en Estados Unidos, según confirmó el USCIS, establece que cualquier inmigrante que permanezca ilegalmente en territorio norteamericano por más de un año consecutivo será sancionado con una prohibición de ingreso al país durante diez años. Esta sanción comienza a regir inmediatamente después de que el inmigrante abandona suelo estadounidense, voluntaria o involuntariamente.

De acuerdo con el USCIS, la ley de los 10 años aplica a inmigrantes indocumentados que cumplen con tres criterios específicos:

  • Han acumulado un año o más de presencia ilegal en Estados Unidos desde el 1° de abril de 1997.
  • Han salido del país o han sido removidos bajo cualquier disposición legal.
  • Intentan reingresar a territorio estadounidense antes de que se cumpla el periodo de diez años desde su salida.

En términos prácticos, esto significa que un extranjero que permaneció de forma ilegal en Estados Unidos durante al menos un año y decide salir, pierde automáticamente el derecho a regresar legalmente durante la siguiente década. Esta sanción también afecta a quienes fueron deportados por incumplir regulaciones migratorias.

PUEDES VER: Duro golpe Trump: las 'ciudades santuario' en EE. UU. que protegen a inmigrantes de México, Venezuela y Cuba

¿Cuáles son las excepciones a la ley de los 10 años en Estados Unidos?

A pesar del rigor de la ley de los 10 años, el USCIS contempla excepciones que permiten evitar la acumulación de presencia ilegal y la sanción correspondiente. Las categorías específicas que están exentas son:

  • Asilados y solicitantes de asilo: normalmente el tiempo que toma tramitar una solicitud legítima no se contabiliza como presencia ilegal.
  • Menores: los extranjeros menores de 18 años no acumulan presencia ilegal en ningún momento.
  • Beneficiarios de Unificación Familiar: las personas protegidas bajo la sección 301 de la Ley de Inmigración de 1990 no suman tiempo de permanencia ilegal.
  • Cónyuges e hijos maltratados: los autopeticionarios bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) y sus dependientes no acumulan presencia ilegal si existe una conexión clara entre la agresión sufrida y la infracción de los términos migratorios.
  • Víctimas de trata de personas: aquellos extranjeros que demuestren que la trata humana fue una razón principal para su permanencia irregular tampoco suman presencia ilegal.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублёв — о первом выходе в финал в сезоне: рад, что вернулся на свой уровень






Водопропускную трубу начали монтировать в ходе расширения автодороги в Подольске

«Известия»: инвесторы обвинили экс-священника в хищении более 1 млрд рублей

Ефимов: новый тоннель Рублево-Архангельской линии строят под Москвой-рекой

Три московских особняка стали объектами культурного наследия