El BOE lo hace oficial: las empleadas del hogar tendrán nuevo sueldo mínimo por hora
La subida del salario mínimo interprofesional en 2025 es una realidad. Tras varios meses de debate entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, el SMI se ha visto incrementado en un 4,4%, o lo que es lo mismo, 50 euros más al mes y hasta 700 euros más al año.
De esta manera, el salario anual de un trabajador queda establecido en los 16.576 euros brutos, todo ello tras la aprobación de la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media a principios del mes de febrero.
Tras aprobarse esta medida, el Boletín Oficial del Estado se ha encargado a través del Real Decreto 87/2025 de recoger el incremento, además de reflejar el salario mínimo para personas trabajadoras eventuales, temporeros y temporeras, y empleadas y empleados de hogar.
¿Cuál será el salario mínimo de una empleada del hogar?
Según queda recogido en el BOE, "las personas trabajadoras eventuales, así como las temporeras y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de ciento veinte días percibirán, conjuntamente con el salario mínimo, la parte proporcional de la retribución de los domingos y festivos, así como de las dos gratificaciones extraordinarias a que, como mínimo, tiene derecho toda persona trabajadora, correspondientes al salario de treinta días en cada una de ellas, sin que la cuantía del salario profesional pueda resultar inferior a 56,08 euros por jornada legal en la actividad".
Además, el Real Decreto refleja que el salario mínimo de dichas empleadas y empleados de hogar será de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada, a diferencia del año 2024, que se establecía en los 8,87 euros la hora.
¿Cuándo entró en vigor este salario mínimo?
El pasado 11 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros brutos al mes repartido en 14 pagas al año y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, lo que significa que los trabajadores que perciban el salario mínimo recibirán el ajuste correspondiente a los meses previos a la publicación del decreto.
Tras su aprobación, el BOE publicó la nueva normativa al día siguiente, por lo que su aplicación será inmediata a partir de este mes.
Un salario mínimo que no estará exento del IRPF
Tras publicarse esta medida, el Ministerio de Hacienda confirmó que el salario mínimo pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida. La vicepresidenta María Jesús Montero defiende que la mayor parte de trabajadores que ganan el SMI seguirá sin sufrir retenciones por el impuesto sobre la Renta. Hasta ahora, Hacienda había ido adaptando el mínimo exento del impuesto sobre la renta a los incrementos del SMI, asumiendo el coste que supone para las arcas públicas.
Sin embargo, en esta ocasión no ha sido así, sentando un precedente que no gustará a los contribuyentes.
¿Cómo afecta esta decisión del Ministerio de Hacienda
María Jesús Montero sigue firme en su idea de mantener los límites actuales para estar exento de tener que tributar el IRPF en la renta. Una polémica decisión que afectaría negativamente a más de medio millón de trabajadores en España. El 20% de las personas que cobran actualmente el Salario Mínimo verían reducido su salario debido a esta decisión, al tener que tributar el IRPF por primera vez en la historia de nuestro país. De esta forma, estas personas no podrían disfrutar realmente de la totalidad del incremento pactado para el Salario Mínimo en 2025.
Los más afectados serán aquellos trabajadores que cobren el SMI y no tengan pareja o hijos, que dejarán de ingresar hasta 300 euros del mencionado incremento de 700 euros al año pactado para el SMI. Esta medida también afectará a los trabajadores que sí tengan pareja y un descendiente, cuando éste sea mayor de 3 años: deberán pagar unos 100 euros al año a la hora de presentar su declaración de la renta. Para cumplir con el pago del IRPF, las nóminas de estos trabajadores descontarán la parte proporcional de las cuantías correspondientes.