Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Inflación ‘pisa levemente’ el acelerador: Se ubica en 3.74% en primera quincena de febrero

0

La inflación anual de México se aceleró aproximadamente en línea con los pronósticos de los economistas a principios de febrero, manteniéndose cerca de las estimaciones del banco central y manteniendo en juego las posibilidades de un sexto recorte consecutivo de las tasas de interés.

Los datos oficiales publicados este lunes mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 3.74 por ciento en las dos primeras semanas de febrero respecto al año anterior, justo por debajo de la estimación mediana del 3.77 por ciento de los analistas encuestados por Bloomberg y por encima de la lectura del 3.48 por ciento de finales de enero.

La inflación básica, que excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles y que es vigilada de cerca por el banco central, se situó en 3.63 por ciento, ligeramente por encima de la lectura anterior y de la estimación mediana de 3.61 por ciento.

Banxico, como se le conoce al banco central, recortó la tasa de interés en medio punto porcentual a 9.5 por ciento el 6 de febrero, en momentos en que la inflación se ubica en el rango objetivo, el crecimiento económico se desacelera y el gobierno estadounidense retrasa los aranceles. El banco dijo que “de cara al futuro podría seguir calibrando la postura de política monetaria y considerar ajustarla en magnitudes similares”.

La decisión de febrero se tomó después de cuatro reducciones consecutivas de un cuarto de punto porcentual. A principios de esa semana, el presidente estadounidense Donald Trump acordó retrasar los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas que había anunciado el 31 de enero. Sin embargo, la amenaza a la economía sigue presente, pesando sobre miles de millones de dólares en comercio transfronterizo, lo que desalienta la inversión en México.

Baja estimación de crecimiento económico para México en 2025

Datos oficiales publicados la semana pasada mostraron que la segunda economía más grande de América Latina registró su mayor contracción trimestral desde 2021 en los últimos tres meses de 2024, con la demanda interna y la inversión privada flaqueando justo cuando aumentan las tensiones con su principal socio comercial.

Banxico redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a 0.6 por ciento desde el pronóstico anterior de 1.2 por ciento, según su informe trimestral presentado la semana pasada. El banco mantuvo sin cambios su proyección para 2026, en 1.8 por ciento. Se espera que la desaceleración del consumo privado y la reducción de la inversión conduzcan a un crecimiento más débil, según el informe.

Tras la última decisión de tasas, Banxico señaló que si bien las expectativas de precios al consumidor para el mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables, el balance de riesgos para la trayectoria de la inflación continúa sesgado al alza.

“Los anuncios de posibles cambios en la política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las proyecciones”, escribieron los responsables políticos en una declaración que acompañaba su decisión.

El banco central, que fija como objetivo una inflación del 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, celebrará su próxima reunión de fijación de tipos el 27 de marzo.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Мирра Андреева поднялась на четвертую позицию в гонке за чемпионство WTA.






«Εдинcтвa мeньшe, чeм κοгдa-либο» – Εвpοпу пpeдупpeждaют ο «κaтacтpοфe»

Клирики Кинешемской епархии получили дипломы Московской духовной академии

Что успеть в Минске и окрестностях за неделю?

Rox ввел блокировку неофициальных автомобилей в России