El Gobierno escala su pelea con Clarín y pidió al ENACOM que intervenga en la compra
A través de un comunicado en redes de la Oficina del Presidente (OPRA), Javier Milei informó que pondrá a disposición al ENACOM y la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (CNDC) para que averigüe si el Grupo Clarín se está constituyendo como monopolio, al haberse hecho oficial horas atrás que ese holding empresario adquirió la filial argentina de Telefónica a través de Telecom.
Se trata de la materialización del conflicto entre el gobierno nacional y el grupo empresario. Ya que hasta esta jornada el Presidente solo se limitaba a cuestionar las maniobras de emporio en discursos o a través de su cuenta de X.
"Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo", esbozó la OPRA en un comunicado publicado este lunes por la tarde.
En la carta, el Presidente afirma que está "comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio". Casi un año atrás, en el marco del 10 Latam Economic Forum, Milei decía que "los monopolios pueden ser maravillosos si son como consecuencia de que quedó uno". En su comunicado de la OPRA se encargó que la palabra "beneficios estatales" aparezca en dos oportunidades, así la contradicción puede ser matizada y congruente con lo que dijo en el pasado el libertario.
Las palabras de Javier Milei en el Latam Economic Forum el año pasado. (Captura de Casa Rosada)
sdfsd
Nota en desarrollo.