Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28

Milei advierte de que analizará si la venta de Telefónica a Telecom configura un monopolio

0

El Gobierno de Argentina investigará si la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom Argentina, acordada este lunes, no configura una situación de monopolio en el mercado de las telecomunicaciones en el país suramericano.

El Ejecutivo de Javier Milei anunció en un comunicado que dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom, regulador de las telecomunicaciones en Argentina) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) «para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio».

Además, señaló que «esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa», en referencia al grupo argentino de medios Clarín, uno de los principales accionistas de Telecom Argentina.

El Gobierno de Milei advirtió que, de confirmarse una situación de monopolio, «el Estado nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo».

Recordó que el marco de regulación vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las empresas con licencias de servicios de la información y las comunicaciones.

Evitar un monopolio

«Así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina», añade el comunicado.

El Ejecutivo aseguró que «tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación».

Telecom Argentina

Este lunes, Telefónica Hispanoamérica -empresa del grupo español Telefónica- llegó a un acuerdo con Telecom Argentina para vender la totalidad de sus acciones en el capital social de Telefónica Argentina.

Según un comunicado difundido por Telefónica Argentina, la transacción, valorada en 1.245 millones de dólares, se inscribe en la estrategia del grupo español de «reducir la exposición a la región y continuar operando de forma sostenible para construir valor para sus accionistas».

Telecom y Telefónica dominan el mercado argentino de las telecomunicaciones desde que a finales de la década de 1990 el entonces Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) privatizó la empresa estatal de telefonía y dividió en dos regiones al país para otorgar los servicios a estas dos empresas.

Telecom Argentina, cuyas acciones se cotizan en las bolsas de Buenos Aires y Nueva York, está participada en un 28,16% de las acciones por Cablevisión Holding (empresa controlada por el grupo Clarín) y en un 30,03% por el fondo Fintech Telecom (controlado por el empresario mexicano David Martínez), mientras que un 21,84% de las acciones está en un fideicomiso y un 11,42% está en cartera de la Administración Nacional de la Seguridad Social de Argentina.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Теннисистка Андреева станет первой ракеткой России после выхода в финал WTA






Школьник получил страшные ожоги из-за популярного челленджа

Гидрометцентр спрогнозировал возвращение морозов до -20 в Подмосковье

Покупатели устроили потасовку с охранниками в магазине в Красногорске

Тягач vs. такси на МКАД: смертельная авария и тяжелое состояние пассажирки