Redadas del ICE: estas son las zonas donde hay más operativos de inmigración en Texas
Las redadas de ICE en Texas han aumentado significativamente, especialmente en Houston, donde las autoridades han intensificado sus operativos en áreas con alta concentración de inmigrantes. Las acciones han generado preocupación y temor en la comunidad.
En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha llevado a cabo operativos en diversas zonas de Houston, enfocándose en áreas como Colony Ridge, un desarrollo habitacional en el condado de Liberty. Este lugar ha sido señalado por albergar a un gran número de inmigrantes indocumentados y por su vinculación con actividades delictivas.
Colony Ridge: punto clave en las redadas de Texas
El pasado 24 de febrero, el Texas Department of Public Safety (DPS) y agentes de Seguridad Nacional realizaron una redada en Colony Ridge, con el apoyo del gobernador Greg Abbott. El objetivo del operativo fue identificar y detener a personas con antecedentes criminales, así como reforzar la seguridad en la región.
Colony Ridge ha captado la atención de las autoridades debido a la creciente presencia de inmigrantes en situación irregular y su asociación con incidentes criminales. Recientemente, tres inmigrantes previamente deportados fueron arrestados en un control de tráfico, lo que resultó en la incautación de 350 libras de metanfetaminas. En respuesta a esta situación, el estado de Texas ha asignado US$40 millones para aumentar la seguridad en la zona, incluyendo patrullajes intensivos por parte del DPS.
Redadas en Texas: aumento de operativos en Houston y alrededores
Además de Colony Ridge, ICE ha intensificado su presencia en otros sectores de Houston, como Gulfton, Alief y Northside, donde se han registrado operativos recientes. Estas acciones han generado preocupación entre los residentes, quienes temen que las redadas afecten a personas sin antecedentes delictivos. Aunque las autoridades aseguran que los operativos están dirigidos a individuos con antecedentes penales, defensores de los derechos de los inmigrantes denuncian que muchas detenciones son arbitrarias y afectan a personas inocentes.
Se espera que los operativos continúen en las próximas semanas como parte de una estrategia más amplia de control migratorio, lo que ha llevado a un aumento del temor y la incertidumbre en las comunidades afectadas.
PUEDES VER: Duro golpe de Donald Trump: Estados Unidos emite advertencia de “no viajar” a México por estas razones
Texas: ¿qué hacer si el ICE te detiene en una redada?
Si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE. UU. (ICE) te detiene en una redada en Texas, es importante saber cómo actuar para proteger tus derechos. A continuación te presentamos una guía de pasos esenciales que puedes seguir:
- Mantén la calma y conoce tus derechos.
- No abras la puerta sin una orden judicial firmada.
- Tienes derecho a permanecer en silencio (no respondas preguntas sobre tu estatus migratorio).
- No firmes nada sin consultar a un abogado.
- Anota los detalles de la detención (lugar, fecha, nombres de agentes).
- Llama a un abogado o a alguien de confianza que pueda ayudarte.
- Prepara a tu familia: asegúrate de que sepan qué hacer si te detienen.
- Solicita una audiencia ante un juez de inmigración.
- Contacta a organizaciones de apoyo como ACLU o RAICES.