Duplicado de DNI: Reniec explica que no es necesario esperar la fecha de vencimiento para tramitar uno nuevo, este es el tiempo mínimo
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el único medio de identificación oficial en el Perú, requerido para realizar diversos trámites y acceder a servicios públicos y privados. Por ello, es fundamental que los ciudadanos cuenten con un documento vigente y en buen estado para evitar inconvenientes en su uso diario.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) permite a los ciudadanos solicitar un duplicado de su DNI en caso de pérdida, robo o deterioro, sin necesidad de esperar hasta su fecha de caducidad. Este procedimiento garantiza que las personas mantengan su identificación actualizada y disponible en todo momento. A continuación, se detalla el tiempo mínimo para gestionar el duplicado, los requisitos necesarios y las opciones disponibles para efectuar el trámite.
PUEDES VER: ¿Si tengo 17 años ya puedo tener mi DNI azul? Lo que indica Reniec sobre este trámite
¿Cuánto tiempo antes se puede solicitar un duplicado del DNI en Reniec?
Reniec establece que un duplicado del DNI puede ser solicitado en cualquier momento, siempre que el documento original esté vigente. No es necesario esperar a su vencimiento para iniciar el trámite. Además, el duplicado mantiene la misma información del documento anterior, incluyendo la fecha de caducidad, salvo en casos donde el usuario requiera actualizar algún dato personal, lo cual implicaría un proceso de renovación en lugar de un duplicado.
Para quienes han extraviado su DNI o han sufrido el robo del mismo, se recomienda reportarlo a las autoridades y proceder con la solicitud del duplicado lo antes posible. Este procedimiento es esencial para evitar posibles usos indebidos del documento por terceros.
PUEDES VER: Bus de Reniec recorrerá Lima para realizar trámite de DNI: ¿en qué distritos está disponible y hasta cuándo?
Requisitos y costos para tramitar el duplicado del DNI en 2025
El costo del duplicado varía según el tipo de documento. Para el DNI azul, la tarifa establecida es de S/30.00, mientras que el duplicado del DNI electrónico tiene un costo de S/41.00. El pago puede realizarse en agencias del Banco de la Nación, agentes autorizados o mediante la plataforma en línea Pagalo.pe.
Es importante que los solicitantes conserven el comprobante de pago, ya que será requerido durante el proceso. En caso de realizar el trámite de manera presencial, algunos centros de atención de Reniec pueden requerir la presentación de una fotografía tamaño pasaporte si no cuentan con el servicio de toma de fotos.
Paso a paso: cómo solicitar el duplicado del DNI de forma presencial o virtual
Los ciudadanos pueden optar por realizar la solicitud de duplicado de manera presencial o digital. Para el trámite presencial, deben acudir a una oficina de Reniec o un Centro MAC, presentar el comprobante de pago y recibir un ticket con la fecha de entrega del nuevo documento, que suele tardar entre 5 y 12 días hábiles, dependiendo de la ubicación.
En la modalidad virtual, los usuarios deben efectuar el pago correspondiente y completar el proceso a través de la web de Reniec. Adicionalmente, para validar su identidad, deberán utilizar la aplicación DNI Bio Facial. Una vez aprobado el trámite, se asignará un centro de atención donde se podrá recoger el nuevo documento. Es importante recordar que, una vez seleccionado el punto de recojo, este no podrá modificarse posteriormente.