Persiste la lucha judicial de las familias de ancianos fallecidos en residencias de Madrid durante los primeros meses de pandemia. La Fiscalía ha presentado nueve denuncias para investigar posibles abandonos de ancianos fallecidos a partir de marzo de 2020 e n residencias de la Comunidad de Madrid y conocer si estas denegaron la prestación sanitaria por motivos discriminatorios. Según ha detallado en un comunicado el Ministerio Público madrileño, el pasado mes de noviembre, la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, mantuvo una reunión con varios representantes de Mareas de Residencias y la Asociación Verdad y Justicia para las Víctimas en las Residencias que reclamaban responsabilidades por no derivar a sus familiares a un centro hospitalario cuando enfermaron. Durante el encuentro, entregaron una denuncia colectiva presentada en nombre de 109 familiares de 115 personas personas fallecidas. De estas denuncias la Fiscalía ha judicializado nueve asuntos, cuyas muertes no habían sido investigadas. El pasado 6 de noviembre, la fiscal firmó un decreto en el que solicitó la remisión de una copia de la denuncia y de los archivos digitales que la acompañaban a la Fiscalía Provincial de Madrid y a las Fiscalías de Área por ser las competentes para pronunciarse sobre los hechos recogidos en la denuncia. En concreto sobre la posible comisión de un delito continuado del artículo 511 del Código Penal (denegación de prestación sanitaria por motivos discriminatorios) por parte de los geriatras de referencia de los distintos servicios de la Comunidad de Madrid y de los hospitales radicados en sus respectivos territorios. Por esta vía (art.511 CP) se han presentado nueve denuncias. La mayoría de las anteriores venían por los delitos de omisión del deber de socorro y/o homicidio imprudente. A raíz de esta última denuncia se han incoado cuatro diligencias de investigación preprocesal en la que se constató que no habían sido parte de ningún otro procedimiento judicial abierto y, por tanto, se presentó la correspondiente denuncia. A fecha 30 de diciembre de 2024, y respecto a los a los otros procedimientos abiertos con anterioridad a dicha denuncia, había otros ocho en tramitación: dos en Madrid, dos en San Lorenzo de El Escorial, dos en Collado-Villalba, uno en Majadahonda y otra más en Torrelaguna. En cuanto a los recursos interpuestos por el fiscal contra el archivo de algunos procedimientos, la cifra asciende a 17, seis de ellos en el año anterior. A esta lista habría que sumar las dos adhesiones a los recursos presentados por las acusaciones. Por último, desde el 30 de septiembre de 2022 al 31 de diciembre de 2024 los órganos judiciales han archivado 54 procedimientos judiciales, de los que 41 ya han adquirido firmeza y otros 13 están pendientes de que se resuelva el recurso contra su sobreseimiento. En la Fiscalía de área de Getafe-Leganés, se ha incoado una diligencia de investigación preprocesal sin que hasta la fecha se haya presentado querella o denuncia alguna. Previos a la última denuncia, en la actualidad se encuentran abiertos dos procedimientos penales. Otros tres ya han sido archivados de forma definitiva y otro está pendiente de que se resuelva un recurso de la Fiscalía. En Alcalá de Henares, se incoaron 13 diligencias de investigación, una por cada anciano fallecido en su territorio. En ocho de ellas se acordó directamente la remisión a distintos juzgados por existir ya procedimientos en las que ya se habían investigado los mismos hechos, o aún se estaban investigando. En las cinco restantes se citó a los familiares de los fallecidos para tomarles declaración. En dos casos se pudo comprobar que ya estaban judicializados, y en los otros tres se ha formulado denuncia (2 en Alcalá de Henares y 1 en Torrejón de Ardoz). Por otro lado, en Móstoles-Fuenlabrada se incoaron 28 diligencias de investigación preprocesal, que se corresponden con 30 fallecidos al darse la circunstancia de que, en dos de ellas, se interesa la investigación del fallecimiento de los dos progenitores del denunciante. En 21 casos ya había existido causa judicial. De ellos, doce estaban sobreseídos ya por la Audiencia Provincial y el resto continúan en fase de instrucción. Sobre los otros siete asuntos que la Fiscalía de Móstoles tiene aún abiertas diligencias de investigación, en cinco de ellos están pendiente de recibir el informe del médico forense. Mientras que en los otros dos, que ya cuentan con el pertinente informe, se ha presentado la correspondiente denuncia.
Два майора: 9 августа 2025 года, в День физкультурника спортивные шествия движения «Здоровое Отечество» охватили все федеральные округа — от Москвы до Владивостока
Министерство здравоохранения сообщает о здоровье раненых в результате взрыва в Стерлитамаке
В шествиях ко Дню физкультурника на ВДНХ приняли участие более 3 тыс. человек
Будут ли магнитные бури сегодня, 10 августа 2025 года?
Льготные ипотеки на Дальнем Востоке активно получают участники СВО и сотрудники ОПК
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
В Алтайском крае не будут проводить проверку на предмет чрезмерного роста тарифов на ЖКУ
Чёрный день календаря. 8 августа: Архангельская трагедия. Как ошибка пилота погубила рейс Як-40
Два пожара в Севастополе – горит 6,5 гектаров сухой растительности
В Калининском районе Краснодарского края фрагменты дронов повредили контактную сеть на железной дороге между станциями Величковка и Ангелинская, сообщил оперштаб региона
Семь поездов задерживаются на Кубани из-за падения обломков БПЛА между станциями Величковка и Ангелинская, там пропало напряжение контактной сети
Аренда квартир в июле 2025 года: за сколько можно снять жильё в Симферополе и Севастополе?