La semana pasada se celebró la primera sesión del Consejo de Medio Ambiente de la ciudad de Toledo casi dos años después de lo previsto. Una reunión presidida por el concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, que presentó un informe en el que se incluye un decálogo de los objetivos, las actuaciones llevadas a cabo y propuestas para el futuro del Ayuntamiento de Toledo durante la actual legislatura. Un órgano municipal que, según se comprometió, quiere que sea más participativo, por lo que pretende reunirse de manera más frecuente, y con el que se busca dar solución a muchos temas relacionados con este ámbito. En su primer encuentro, con la presencia de algunos colectivos sociales de la ciudad -aunque se echó en falta a la Cátedra del Tajo o la Real Fundación Toledo -, un tema relacionado con el entorno del río Tajo pasó casi desapercibido, pese a la polémica que suscitó en su momento. El encargado de exponerlo fue el coordinador provincial de Ecologistas en Acción en Toledo, Roberto Oliveros . Hablando de todos los proyectos ideados por el consistorio toledano y por intereses particulares para el entorno del río Tajo y del Valle, como un auditorio, la Ciudad del Cine o el hotel de La Cava, contra los que la organización ecologista ya ha mostrado su rechazo en numerosas ocasiones, alertó de un hecho que los vecinos de esta última zona les han hecho llegar recientemente. Algo que Oliveros ha podido comprobar in situ, que es el marcaje de más de 200 árboles en la senda fluvial ubicada entre el puente de La Cava y el parque de Polvorines, justo donde están proyectados dos de esas iniciativas, como es la Ciudad del Cine y el hotel. En esta zona de ribera, según ha informado, está llena de álamos blancos, olmos de diferentes especies, arizónicas, cipreses, cinamomos o tarays, así como algunos arbustos y plantas ajardinadas típicas de ribera. «Eso no quiere decir que los vayan a talar ya, sino que es un inventariado de las especies de la zona que se exige para realizar proyectos como éstos, pero es un síntoma», explica el responsable de Ecologistas en Acción, quien asegura que están intentando recabar información al respecto «por si fuera necesario exigir medidas o realizar alguna intervención porque, de momento, no hay licencia para su construcción». De hecho, informa de que siguen esperando una respuesta a las alegaciones que presentaron hace un año al proyecto del hotel de La Cava y ahora han mandado escritos para pedir explicaciones por el marcaje de los árboles a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Delegación de Desarrollo Sostenible de la Junta y al Ayuntamiento de Toledo . «De momento, no hemos obtenido respuesta», afirma Oliveros, al igual que tampoco la tuvieron del concejal Rubén Lozano en la primera sesión del Consejo de Medio Ambiente de la pasada semana.
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...
Чёрный день календаря. 8 августа: Архангельская трагедия. Как ошибка пилота погубила рейс Як-40
без заголовка
В Алтайском крае не будут проводить проверку на предмет чрезмерного роста тарифов на ЖКУ
На консервном заводе в Симферополе изъяли 12 тонн небезопасного сырья
Сергей Карякин: 7 августа на поезде из Москвы в Симферополь выехали участники специальной спортивно-образовательной программы «Шахматный лагерь Сергея Карякина», которая стартует в Международном детском центре «Артек»
Подросток на Мersedes сбил пешехода на трассе в Керчь