¿Qué se celebra el 21 de marzo en el Perú?
En Perú, una festividad simbólica ha comenzado a ganar popularidad gracias a la influencia de las redes sociales. Se trata de una actividad en la que las personas expresan afecto y buenos deseos a sus seres queridos a través del obsequio de unos presentes. Aunque no es una celebración oficial, su presencia ha crecido con el tiempo, convirtiéndose en una tradición adoptada por muchos, especialmente entre los jóvenes.
Durante esta jornada, es común que familiares, amigos y parejas intercambien este tipo de regalos como un gesto especial. La festividad se ha difundido rápidamente en distintas regiones del país, impulsada por publicaciones en plataformas digitales que refuerzan su significado. Con cada año que pasa, más personas se suman a esta práctica, lo que refuerza su hábito como una expresión de cariño y alegría en la cultura popular.
PUEDES VER: Significado de las flores amarillas y por qué se deben regalar este 21 de marzo
Esto es lo que se celebra el 21 de marzo en Perú
En Perú, como en otros países de Latinoamérica, se llevará a cabo el Día de las Flores Amarillas, una festividad que, si bien no es reconocida oficialmente dentro del calendario de celebraciones del país, cobra notoriedad gracias a la influencia de las redes sociales. Durante esta fecha, es común que las personas regalen flores amarillas como un gesto de afecto, amor y buenos deseos.
El obsequio puede entregarse de manera presencial, como una sorpresa especial, o enviarse a través de servicios de entrega a domicilio, que ofrecen arreglos florales personalizados. La tradición de regalar flores amarillas se ha extendido a diferentes ámbitos, siendo practicada no solo por parejas sentimentales, sino también entre familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo, convirtiéndose en una muestra de cariño y positividad.
PUEDES VER: Flores amarillas en marzo 2025: ¿qué día se regalan y cuál es su significado?
Flores amarillas: ¿cuál es el origen de esta celebración?
Esta tradición tiene su origen en la telenovela argentina 'Floricienta', cuya banda sonora incluye la canción 'Flores Amarillas'. La historia narra la vida de una joven niñera que trabaja en la casa de la familia Fritzenwalde. Tras el fallecimiento de los padres, el hijo mayor, Federico, asume la responsabilidad de criar a sus hermanos, y con el tiempo, desarrolla una relación sentimental con Floricienta, convirtiéndose en el eje central de la trama.
La tendencia en redes sociales surgió a partir de una escena en la que la protagonista expresa su anhelo de recibir flores amarillas, asociando este gesto con el amor y el romanticismo. Con el tiempo, el impacto de la telenovela y la influencia de sus seguidores transformaron esta acción en una costumbre simbólica. Actualmente, plataformas como TikTok han popularizado esta práctica, especialmente entre parejas, quienes regalan flores amarillas como una muestra de amor, reviviendo la historia de Floricienta y manteniendo vigente el significado emocional de este gesto.
Frases para regalar flores amarillas el 21 de marzo en Perú
- Cada flor amarilla refleja los momentos felices que hemos vivido juntos.
- Te envío un ramo que brilla como el sol para iluminar tu día.
- El color de estas flores transmite la calidez de la alegría que me das.
- Tu presencia en mi vida es como el sol que alimenta estas flores.
- Que estas flores te llenan de energía positiva y sonrisas brillantes.
- Las flores amarillas me recuerdan lo especial que eres para mí.
- Estas flores son un símbolo de lo mucho que significas en mi vida.
- Que cada pétalo te recuerda lo feliz que me haces.
- Así como las flores siguen al sol, yo sigo el amor que siento por ti.
- Estas flores iluminarán tu día, tal como tú iluminas el mío.
- Un rayo de sol no basta, por eso te envío un ramo lleno de luz.
- Que estas flores sean el inicio de una primavera llena de alegría.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.