El gol de la selección peruana que provocó un 'sismo' y remeció a todo el país: IGP explicó este sorprendente hecho
La selección peruana de fútbol nos ha regalado momentos de profunda alegría, pero también episodios de tristeza a lo largo de su historia. Desde la histórica clasificación al Mundial de 1970 hasta la inolvidable emoción del repechaje de 2017, que marcó su regreso al Mundial de Rusia 2018, cada momento ha quedado grabado profundamente en el corazón de las y los hinchas. No obstante, también enfrentamos momentos difíciles, como la dolorosa eliminación en el partido frente a Australia en 2022. A pesar de todo, cada experiencia nos recuerda que nunca debemos dejar de soñar.
Justamente, una de aquellas memorables victorias fue la del partido de repechaje contra Nueva Zelanda, disputado el 15 de noviembre de 2017. Aquel día, muchos peruanos estaban expectantes ante lo que representaba el encuentro: una victoria significaría clasificar al Mundial de Rusia 2018 después de 36 años. Y así fue: Perú venció 2-0 a la selección neozelandesa, con goles de Jefferson Farfán y Christian Ramos.
Curiosamente, uno de los goles provocó una alerta sísmica, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
¿Qué gol desencadenó una alerta sísmica, según IGP?
El primer gol de Jefferson Farfán, anotado a los 28 minutos del primer tiempo, provocó una alerta sísmica registrada por los acelerómetros de San Luis, El Rímac, El Agustino y San Borja, según el IGP.
El presidente del IGP, Hernando Tavera, explicó que existen diversas causas por las que el suelo puede vibrar, además de los sismos, como el tránsito vehicular, las explosiones o las obras civiles. En este caso específico, aclaró que la vibración fue causada por los saltos simultáneos y entusiastas de aproximadamente 50.000 personas que asistieron al Estadio Nacional.
Por lo tanto, lo más preciso es hablar de un "sacudimiento del suelo" y no de un "sismo". Añadió que los acelerómetros son dispositivos de alta sensibilidad, capaces de detectar tanto terremotos registrados al otro lado del mundo como leves vibraciones del suelo a distancias muy cercanas.
¿Cómo formó la selección peruana en el partido contra Nueva Zelanda?
El director técnico de ese entonces, Ricardo Gareca, decidió enfrentar a Nueva Zelanda con la siguiente alineación: Pedro Gallese, Luis Advíncula, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco, Andy Polo, Renato Tapia, Christian Cueva, Edison Flores, Jefferson Farfán y Raúl Ruidíaz.