Esta 'ciudad santuario' de California aprobó 5 mociones para proteger a los inmigrantes de las redadas del ICE en 2025
Los Ángeles, una de las principales 'ciudades santuario' en Estados Unidos, ha dado un paso firme en su compromiso de proteger a los inmigrantes en California. En una votación unánime del Ayuntamiento, se aprobaron cinco mociones destinadas a salvaguardar los derechos de la comunidad migrante frente a las redadas del ICE y otras acciones federales que la han puesto en riesgo.
Estas mociones son el resultado de los esfuerzos del concejal Hugo Soto-Martínez y sus colegas, quienes buscan garantizar que los inmigrantes puedan vivir y trabajar en Los Ángeles sin temor a la persecución por parte de las autoridades federales.
¿Cuáles son las 5 mociones aprobadas para proteger a inmigrantes en Los Ángeles?
Las cinco mociones aprobadas en marzo de 2025 tienen diferentes enfoques para proteger a los inmigrantes de las redadas del ICE en Los Ángeles y asegurar que sus derechos sean respetados, las cuales incluyen:
- Notificación a la ciudad sobre actividades del ICE: una de las mociones exige a las empresas notificar a Los Ángeles sobre cualquier actividad relacionada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como informar a los trabajadores sobre sus derechos antes de las redadas.
- Fondos para servicios legales: el consejo autorizó un presupuesto de US$540.000 para mantener los servicios legales de inmigración. Este financiamiento ayudará a cubrir el déficit causado por la congelación de fondos bajo la administración Trump, y será utilizado para asegurar que los inmigrantes puedan acceder a representación legal.
- Campaña "Conozca sus Derechos": esta moción establece una campaña de sensibilización a nivel municipal, destinada a educar a los inmigrantes de Los Ángeles sobre sus derechos legales, las protecciones contra la discriminación y los recursos disponibles en la ciudad.
- Visas U y protección para víctimas de delitos: la moción presentada por la concejala Mónica Rodríguez solicita un informe sobre las visas U, que protegen a los inmigrantes víctimas de delitos graves como violencia doméstica y agresión sexual. El informe analizará cuántas visas han sido emitidas desde 2017 y los obstáculos que enfrentan las víctimas para obtenerlas.
- Revisión de la política de santuario: se solicitó un informe sobre cómo mejorar el cumplimiento de la política de santuario de Los Ángeles, que prohíbe que los recursos y personal de la ciudad se utilicen para colaborar con el ICE sin una orden judicial.
California: ¿cómo Los Ángeles frenará las redadas del ICE?
Los Ángeles ha tomado medidas contundentes para frenar las redadas del ICE en la ciudad, reforzando su estatus como 'ciudad santuario'. A pesar de las presiones federales, la ciudad ha mantenido políticas claras para evitar la colaboración con las autoridades migratorias en la ejecución de las leyes de inmigración.
El informe solicitado sobre el cumplimiento de la política de santuario también es esencial para garantizar que los funcionarios locales sigan actuando en conformidad con las leyes de la ciudad y eviten cualquier colaboración con el ICE que podría poner en peligro a los inmigrantes. Estas acciones refuerzan el compromiso de Los Ángeles con la protección de sus residentes indocumentados.
¿Cómo las mociones aprobadas por Los Ángeles ayudan a los inmigrantes en California?
Las mociones aprobadas por el concejal Hugo Soto-Martínez y sus colegas proporcionan un marco legal y de apoyo a los inmigrantes en Los Ángeles. A través de la asignación de fondos para servicios legales y la creación de campañas educativas, estas mociones buscan proporcionar a los inmigrantes las herramientas necesarias para defender sus derechos frente a las amenazas de deportación y discriminación.
La creación de una red de defensa legal también es crucial, ya que muchos inmigrantes en California se enfrentan a barreras económicas para acceder a representación legal. Las mociones aprobadas aseguran que los inmigrantes en Los Ángeles puedan contar con apoyo legal en caso de ser arrestados o procesados por el ICE.