Óscar Puente apercibirá a Andalucía por «ocultar» que el Gobierno paga la gratuidad del transporte hasta los 14 años
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha reprochado este lunes a la Junta de Andalucía que anuncie la gratuidad del abono de transportes infantil hasta los 14 años a partir del 1 de julio de 2025 , cuando se trata de «una bonificación que paga el Gobierno de España». A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, Puente reprocha a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, que haya anunciado este lunes la gratuidad para los andaluces de hasta 14 años con el uso de la Tarjeta Joven de Transportes de la Junta de Andalucía en un foro organizado por el diario Ideal de Granada. Hasta ahora el descuento beneficiaba a los niños de hasta siete años. «Y aquí, la consejera de Andalucía siguiendo la estela de Ayuso y anunciando una bonificación que paga el gobierno de España . Procederemos a requerirla y de persistir en el incumplimiento de la Ley, la aplicaremos con las consiguientes consecuencias para la Junta de Andalucía», amenazó el ministro de Transportes. Fuentes del Ministerio de Transportes, a través de la Delegación del Gobierno, explicaron que esta medida es posible gracias a las subvenciones estatales al transporte publico. Siguiendo el ejemplo de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , desde el departamento que dirige Puente afean a la consejera que esté «ocultando» el origen de los fondos, cuando la ley exige que en toda comunicación sobre los descuentos debe especificarse la fuente de financiación. « La Junta de Andalucía está ocultando que el Gobierno de España es quien financia y promueve la gratuidad del transporte público metropolitano y urbano para los menores de 15 años a partir del 1 de julio de 2025», señalan las citadas fuentes. El Gobierno, además, financia íntegramente descuentos del 50% para el abono joven y cofinancia las bonificaciones de 40% para los títulos multiviaje y abonos del transporte público local y autonómico, añaden. Para el ministerio, la Junta de Andalucía «está omitiendo que únicamente toma esa medida gracias a que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una serie de ayudas específicas» para que rebajar el precio del transporte a viajeros habituales y promocionar su uso para el segundo semestre del año. Según el referido departamento del Gobierno, la Junta de Andalucía está incumpliendo una de las obligaciones recogidas en la convocatoria de ayudas destinadas a comunidades autónomas y entidades locales, lo que, en su caso y de persistir en esta omisión deliberada, puede acarrearle reclamaciones, como prevé la normativa de estas ayudas . La Junta de Andalucía queda advertida y el Ministerio de Transportes remitirá una carta con el apercibimiento, afirman. El artículo 14 del Real Decreto Ley 1/2025 y el punto cuarto de la resolución subrayan la obligación de «hacer llegar al usuario de los servicios de transporte información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible» y de que « todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de los descuentos deberán incluir de manera expresa y fácilmente visible que reciben financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, e incluirán el logotipo específico». «La Junta de Andalucía juega a intentar ocultar la realidad en su propio beneficio . Esas medidas que está lanzando son gracias a la apuesta y compromiso firme del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible por el transporte público y una movilidad sostenible, eficiente y segura«, concluyen las fuentes gubernamentales.