¿Qué santo se celebra hoy, jueves 17 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de abril?
- Beata María Ana de Jesús Navarro de Guevara: Religiosa mercedaria española del siglo XVII, conocida como la "Santa de Madrid". Destacó por su vida de oración y penitencia .
- San Pantagato de Vienne: Obispo del siglo VI en la región de Burgundia (actual Francia), reconocido por su labor pastoral .
- San Ustazades y compañeros mártires: Eunuco del palacio real persa y padrino del rey Sapor II, fue martirizado junto a otros cristianos durante las persecuciones en Persia en el siglo IV .
- San Acacio de Melitene: Obispo del siglo V en Armenia, participó en el Concilio de Éfeso y fue depuesto injustamente por defender la fe católica.
San Aniceto: Vida y Pontificado
San Aniceto fue el undécimo o duodécimo sucesor de San Pedro (según las fuentes), y ocupó el papado entre los años c. 155 y 166 d.C. Nacido en Emesa (actual Homs, Siria), su pontificado transcurrió en tiempos del emperador Antonino Pío. Se destacó por su oposición a las herejías gnósticas, especialmente las doctrinas de Marción y Valentín, que comenzaban a influir en algunas comunidades cristianas.
Durante su tiempo como Papa, recibió en Roma a San Policarpo de Esmirna, discípulo directo del apóstol Juan, con quien discutió sobre la fecha de celebración de la Pascua, una cuestión que causaba división entre las iglesias de Oriente y Occidente.
Exilio y Muerte
No se conocen detalles sobre un exilio formal, pero sí se sabe que gobernó la Iglesia en tiempos difíciles y de creciente persecución. Murió mártir en Roma, aunque los detalles de su martirio son escasos y en parte legendarios. Fue enterrado en el cementerio cristiano de la Vía Nomentana.
Canonización y Legado
Al vivir en los primeros siglos del cristianismo, fue canonizado por aclamación popular, como era costumbre con los primeros mártires y papas. Es venerado como santo y mártir. Su firmeza doctrinal y su defensa del cristianismo frente a las herejías dejaron una huella significativa en la formación de la ortodoxia cristiana. Además, su apertura al diálogo, como en el caso de Policarpo, lo hace una figura de unidad.
Dónde se Celebra
Su festividad se conmemora cada año el 17 de abril en el calendario litúrgico. Se lo venera principalmente en Roma, donde fue obispo, pero también en Siria, su tierra natal. Es considerado patrono contra las herejías y un símbolo del vínculo entre la fe apostólica y la Iglesia primitiva.