Descubre la ruta Macondo: la huella de Gabriel García Márquez en Colombia
Una ruta por Colombia persigue los pasos que dieron lugar al realismo mágico
La ruta Rosalina: la vida de Rosalía De Castro convertida en recorrido poético por Galicia
El 17 de abril de 2014 fallecía en la Ciudad de México una de las personalidades más destacadas de la literatura en español, el Premio Nobel Gabriel García Márquez, que nacido en Colombia fue uno de los fundadores y mayores exponentes del movimiento del Realismo mágico, con Cien años de soledad como una de las obras cumbre.
En este sentido, desde el departamento de Magdalena, donde nació Gabriel García Márquez, se ha promovido la conocida como Ruta Macondo, que busca seguir las huellas del escritor y cómo dio vida a su principal libro, pero también al género del Realismo mágico, de los más destacados de la literatura latinoamericana en el último siglo.
Magdalena, el lugar del nacimiento del realismo mágico
Fue precisamente en el caribe colombiano, en el departamento de Magdalena, donde nació y se crio el escritor fue donde dio vida al Realismo mágico y es por ello que es el punto de partida de la ruta Macondo, con Aracataca, lugar natal.
En esta localidad se encuentra la Casa Museo Gabriel García Márquez, que recrea el hogar donde creció el escritor colombiano, así como el Museo del Telegrafista, en el que se recuerda el que fue el trabajo que realizó su padre, y los patios floridos, que inspiraron al Nobel para su Cien años de soledad.
En Magdalena se sitúan también Ciénaga y Ciénaga Grande de Santa Marta, lugares en los que se inspiró para su obra cumbre con sus casas históricas o los pueblos palafitos que ofrecen un paisaje único.
Cartagena de Indias: la ciudad que inspiró a Gabo en Colombia
Del departamento de Magdalena vamos al de Bolívar, en el que su capital y una de las principales ciudades de Colombia, Cartagena de Indias, es una de las siguientes paradas de la ruta Macondo. Sin ir más lejos, en ella vivió el escritor y obras como El amor en los tiempos de cólera tienen clara influencia en ella.
De hecho, es en esta ciudad, en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena donde descansan los restos de García Márquez y donde se aprecia un busto con su cara. En ella está también la redacción del Universal, donde comenzó su carrera como periodista, y sitios clave de su vida como el Parque Bolívar, la Casa de las Ventanas
Sucre, punto final de la ruta de Macondo
La ruta de Gabriel García Márquez termina en el departamento de Sucre, exactamente por las ciudades de Cincé y la de Sucre-Sucre, donde hay puntos fundamentales de la vida del colombiano, como la casa del Balcón Corrido, donde nació el padre del escritor, así como la Casa de Santiago Nasar y el Canal de la Mojana que parecen basadas en alguna de las novelas de Gabo.