Ser técnico español en el baloncesto de selecciones está de moda. Si el combinado nacional alemán, actual campeón del mundo y quinto clasificado en los Juegos Olímpicos de París, no dudó ni lo más mínimo en contratar al catalán Alex Mumbrú para paliar la marcha del canadiense Gordon Herbert el pasado 2024, esta semana la historia se ha vuelto a repetir. El jueves santo, la selección de Letonia , uno de los conjuntos con más crecimiento de los últimos torneos, anunció el fichaje del madrileño Sito Alonso , actual técnico del UCAM Murcia y que asumirá las riendas del grupo báltico después del Eurobasket de este mismo verano, que se disputará en Chipre, Polonia, Finlandia y en la misma Letonia desde el 27 de agosto. La noticia cogió por sorpresa a buena parte del mundo de la canasta. El hacer del italiano Luca Banchi en el banquillo había sido sobresaliente en las últimas campañas, pues llevó a sus pupilos a ser quintos en la Copa del Mundo ya mencionada, en la que dejaron prácticamente eliminada a la selección española en la segunda fase. Aún así, parece que el transalpino no quería renovar su contrato y es Alonso el elegido para sustituirle, que firmará hasta verano del 2026 y será evaluado durante la fase de clasificación para el Mundial de 2027. Mientras, compaginará sus nuevas obligaciones con el UCAM, club que le ha permitido lucir todas sus virtudes y con el que ha renovado recientemente hasta 2026, por lo que ampliará su estancia en el Levante hasta los siete años. «Sito tiene años de experiencia en la mejor liga, la española, y ha trabajado con jugadores letones. Después del Eurobasket , nuestro equipo necesitará nuevas energías, y creemos que él puede proporcionárselas», aseguró Raimonds Vejonis , presidente de la federación letona de baloncesto. Lo cierto es que el madrileño, aunque aragonés de adopción, se ha convertido en un referente en el UCAM, un equipo que siempre complica la vida a sus adversarios y que protagonizó una de las grandes historias de la última campaña al alcanzar la final de la ACB, donde fue arrasado por el Real Madrid (3-0). El culmen de una larga y prolífica carrera en la que ha pasado por clubes como el Joventut, el Gipuzkoa, el Bilbao, el Baskonia o el Barça. Ahora, a los 49 años podrá extender sus tácticas a los torneos internacionales. En Letonia podrá dirigir a jugadores de la talla de Kristaps Porzingis, actual campeón de la NBA con los Boston Celtics, los hermanos Zagars o los hermanos Kurucs, con los que tiene una gran relación profesional al estar bajo su mando en Murcia. Como espera hacer Sito, Mumbrú ha respondido a las expectativas con buenos resultados y, durante la fase clasificatoria para el Eurobasket, los teutones han sumado tres victorias, ante Suecia, Montenegro y Bulgaria, y solo una derrota contra los nórdicos. Las potencias europeas se entregan a los técnicos españoles.