¿Qué fue de la vida de Jim Cavizel después de arriesgar su vida al interpretar a Jesús en ‘La pasión de Cristo’?
Antes del fenómeno mundial que significó La pasión de Cristo, el nombre de Jim Caviezel apenas resonaba fuera de ciertos círculos de la industria cinematográfica. Sin embargo, el papel de Jesús, dirigido por Mel Gibson en un proyecto audaz e independiente, no solo lo lanzó al estrellato internacional, sino que también transformó para siempre su vida personal y profesional.
Antes de su impactante interpretación, la historia de Caviezel siempre fue un testimonio de fe, convicción y resiliencia. El actor, quien arriesgó su salud física y su estabilidad laboral al asumir uno de los roles más intensos de la historia del cine moderno, siguió un camino singular.
PUEDES VER: La brutal experiencia del actor ‘La pasión de Cristo’: latigazos, frío extremo y neumonía
¿En qué películas participó Jim Caviezel?
Nació en 1968 en Mount Vernon, Washington y creció en una familia católica de raíces irlandesas y eslovenas. Su sueño inicial era dedicarse al baloncesto, pero una lesión truncó sus aspiraciones deportivas. Fue entonces cuando descubrió su vocación por la actuación. Decidido a triunfar, Jim Caviezel se mudó a Los Ángeles, donde empezó a conseguir papeles menores en producciones destacadas como Wyatt Earp (1994), La roca (1996) y G.I. Jane (1997).
La industria pronto notó su talento, especialmente tras su participación en La delgada línea roja (1998), dirigida por Terrence Malick y en 2002 le dio el papel protagónico en El conde de Montecristo, cinta que consolidó su posición como actor principal. Ese mismo año trabajó con Jennifer Lopez en Mirada de ángel, donde impuso condiciones específicas por respeto a su esposa, Kerri Browitt, con quien contrajo matrimonio en 1996.
Caviezel se negó a realizar escenas sexuales explícitas y solicitó que las secuencias románticas se filmaran de forma cuidadosa. “No importa que piensen que soy un pelele en el plató. Prefiero eso a sentirme avergonzado ante Dios”, declaró en su momento a The Independent UK.
¿Cómo fue el duro papel de Jim Caviezel en ‘La pasión de Cristo’?
En 2002, Mel Gibson lo contactó con la propuesta de interpretar a Jesús en una película hablada en arameo, hebreo y latín, sin apoyo de grandes estudios. Caviezel recordó en una entrevista con The 700 Club que el director de Corazón Valiente le advirtió que “puede que nunca trabajes más en esta industria después de esta película”. Aun sabiendo que su carrera podría verse afectada, respondió: “Todos tenemos que aceptar nuestras cruces”.
El rodaje de La pasión de Cristo fue extremadamente exigente. Durante la filmación en Italia, el actor sufrió una serie de incidentes físicos que pusieron su salud en peligro. Recibió un rayo mientras grababa el Sermón de la Montaña, se dislocó el hombro al cargar una cruz de 60 kilos y fue golpeado por error durante la escena de la flagelación, lo que le dejó una cicatriz de 35 centímetros en la espalda. Además, enfrentó temperaturas extremas de hasta -4 °C mientras colgaba en la cruz, lo que le provocó hipotermia y neumonía.
El esfuerzo, sin embargo, dio frutos. La película, estrenada en 2004, se convirtió en un éxito rotundo con una recaudación superior a los 620 millones de dólares a nivel global. No obstante, para Caviezel el triunfo fue agridulce: tras su interpretación de Jesús, las ofertas en Hollywood desaparecieron. “Ya soy un adulto, no voy a victimizarme”, expresó en una entrevista con PEOPLE. Su postura religiosa y su asociación con un personaje tan emblemático lo alejaron de los grandes estudios.
¿Cómo luce hoy el actor Jim Caviezel?
Lejos del bullicio de las superproducciones, Jim Caviezel encontró una nueva etapa en su carrera. Entre 2011 y 2016 protagonizó al misterioso exagente John Reese en la serie Person of Interest, papel que lo llevó a ser nominado dos veces a los People’s Choice Awards. También participó en películas con fuerte contenido espiritual, como Pablo: el apóstol de Cristo en 2018, donde interpretó a San Lucas.
Más allá del cine, su vida ha estado marcada por la espiritualidad. Junto a su esposa, adoptó a tres niños con enfermedades congénitas desde China y ha dedicado tiempo a retiros religiosos y conferencias. En 2023 volvió a la conversación pública con la cinta basada en hechos reales sobre tráfico infantil Sonido de Libertad, donde encarnó a Tim Ballard. Aunque su actuación fue aplaudida, sus declaraciones en eventos como el Clay Clark’s ReAwaken America Tour generaron polémica por repetir frases relacionadas con la teoría conspirativa QAnon.
Pese a las controversias, Caviezel regresará en 2025 a su papel más icónico con La pasión de Cristo: Resurrección, nuevamente dirigido por Mel Gibson. El filme explorará las consecuencias espirituales y cósmicas de la resurrección de Jesús y se grabará en locaciones del sur de Italia.