Donald Trump asegura que los altos aranceles para China “se reducirán sustancialmente”
La guerra comercial entre Estados Unidos y China es "insostenible", según recientes declaraciones de Scott Bessen, destacado experto financiero y secretario del Tesoro estadounidense. Actualmente, Estados Unidos aplica aranceles de hasta el 145% sobre productos chinos, mientras que China impone aranceles de hasta el 125% sobre productos estadounidenses. Donald Trump se ha manifestado al respecto y ha señalado que buscará disminuir los impuestos para aliviar las tensiones comerciales entre ambos países.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump adelantó que los aranceles “se reducirán sustancialmente”, aunque subrayó que no serán eliminados del todo. El anuncio llega en medio de presiones internasy externas para el fin de la escalada arancelaria. El mercado financiero ha mostrado señales claras de alivio cada vez que Washington sugiere un acercamiento con Pekín.
Trump dice que reducirá aranceles a China
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que el arancel del 145 % sobre productos chinos “bajará sustancialmente”. Aunque no precisó cifras exactas, insistió en que las tarifas seguirán existiendo, pero a un nivel más bajo. “No será tan alto, no será tan alto”, repitió.
La declaración ocurre después de meses de enfrentamientos entre las dos potencias. China respondió a los aranceles de Estados Unidos con sus propios gravámenes del 125 %, además de imponer restricciones a productos clave como los aviones Boeing y limitar la exportación de minerales esenciales para la industria tecnológica y militar.
A pesar de las represalias, Trump asegura que mantiene una “muy buena relación” con el presidente chino Xi Jinping. También expresó su deseo de que ambos gobiernos puedan sentarse a negociar pronto, con la intención de llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", dijo.
Bessent: la guerra comercial es "insostenible"
El secretario del Tesoro de Estados Unidos explicó por qué esta guerra comercial no puede continuar. En un evento organizado por JP Morgan, Bessent afirmó que las tarifas impuestas por ambos lados están bloqueando el comercio entre las dos economías más grandes del mundo. Cada vez que Trump adopta un discurso duro contra China, las bolsas caen. Cuando se muestra conciliador, los mercados reaccionan al alza.
De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su previsión de crecimiento para Estados Unidos del 2,7 % al 1,8 % debido a las tensiones comerciales. Según Bessent, mantener tarifas tan altas daña a las empresas y a los consumidores de ambos países.
¿Qué propone Bessent?
Bessent plantea que es urgente reducir las tensiones comerciales. Aunque todavía no hay negociaciones formales entre China y Estados Unidos, el secretario del Tesoro confía en que pronto habrá avances. Su propuesta es clara: rebajar los aranceles poco a poco y trabajar en un acuerdo que tome entre dos y tres años.
El objetivo de ese acuerdo sería reequilibrar el comercio entre ambos países. Bessent insiste en que China ha beneficiado a su sector manufacturero a costa del estadounidense, con el fortalecimiento de sus exportaciones. Por eso, cualquier pacto debería ayudar a que Estados Unidos recupere parte de su producción industrial.
Paralelamente, Bessent ha buscado reforzar alianzas con otros socios comerciales como Japón, India y la Unión Europea, para presionar a Beijing y aislar a China en el escenario internacional. No obstante, Pekín ha advertido que no aceptará acuerdos que perjudiquen sus intereses estratégicos. El Ministerio de Comercio chino alertó a otros países sobre las consecuencias de pactar con Estados Unidos en detrimento de sus relaciones con China.