José Domingo Pérez reaparece en protesta a favor de los fiscales Lava Jato y en contra de Juan Fernández Jerí
Reaparece. José Domingo Pérez, el suspendido fiscal del Equipo Especial Lava Jato, reapareció durante un plantón ciudadano realizado frente a la sede de la Junta Nacional de Justicia, en el distrito de San Isidro. Si bien el fiscal no participó en la protesta directamente, se le pudo ver en las imágenes compartiendo con los manifestantes, quienes expresaban su apoyo al equipo Lava Jato, del cual formó parte. La protesta también incluía consignas de rechazo contra Juan Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) y responsable de la suspensión de Pérez.
Fernández Jerí ha sido vinculado a Fuerza Popular, debido a un audio en el que se le escucha conversando con el abogado de dicho partido, Christian Salas. Asimismo, tendría una relación cercana con el APRA, según el testimonio del exasesor Jaime Villanueva, quien señaló que el jefe de la ANC se habría reunido con el exministro aprista Hernán Garrido Lecca para solicitar la destitución de los fiscales del equipo Lava Jato.
PUEDES VER: Elecciones 2026: ciudadanos figuran como inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
El plantón fue convocado por diversos movimientos sociales anticorrupción del Callao, entre ellos el Frente Callao Dignidad, la Asamblea Nacional de los Pueblos y la Coordinadora Recuperando el Callao. En diálogo con La República, Víctor Huarancca, uno de los activistas presentes, afirmó que convocarán a una nueva manifestación en apoyo a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato.
José Domingo Pérez advirtió que el próximo fiscal suspendido sería Rafael Vela
El fiscal suspendido José Domingo Pérez, en una entrevista concedida al semanario Hildebrandt en sus Trece, advirtió que las medidas de suspensión dentro del Ministerio Público seguirán ocurriendo mientras Juan Antonio Fernández Jerí permanezca al frente de la Autoridad Nacional de Control y mientras la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, continúe permitiendo la salida de magistrados que resultan incómodos para su gestión. Pérez señaló que tanto él como sus colegas Marita Barreto y Rafael Vela se encuentran entre los fiscales que generan incomodidad en la actual administración. Mientras Barreto ya ha sido apartada por nueve meses, él mismo fue suspendido por un periodo de seis meses.
PUEDES VER: Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar al Vaticano y asistir al funeral del papa Francisco
Según el fiscal Pérez, este contexto sugiere que Rafael Vela sería el próximo en enfrentar una suspensión. Al respecto, expresó que Espinoza parece estar allanando el camino para deshacerse de los fiscales críticos, en un intento por evitar cuestionamientos por parte de actores políticos que podrían comprometer su permanencia en el cargo. En sus palabras, “es evidente” que Vela será el siguiente, y consideró que esta posible medida responde a una permisividad hacia el presunto vínculo entre Fernández Jerí y Christian Salas. Aunque no aseguró que Espinoza esté subordinando su gestión a intereses políticos, sí cuestionó su falta de acción ante esta posible alianza.
Pérez también criticó duramente la actitud pasiva de Espinoza ante un audio que comprometería a Fernández Jerí con Salas, en el cual ambos habrían conspirado para promover la suspensión de ciertos fiscales. El fiscal Marcial Páucar, según Pérez, se negó a recibir esta grabación, encubriendo así las actuaciones del jefe de la Autoridad Nacional de Control. Esta omisión, consideró, constituye una falta grave e ilegal. Pérez cuestionó si la Fiscal de la Nación fue informada de esta negativa y si conocía las acciones de Páucar, insistiendo en que esta situación debilita seriamente la institucionalidad del Ministerio Público.