“Los cárteles son el gobierno”: María Corina denuncia narcoestado en Venezuela tras secuestro de Juan Pablo Guanipa
A solo horas del secuestro de Juan Pablo Guanipa y de medio centenar de sus colaboradores, María Corina Machado rompió el silencio desde la clandestinidad. La líder de la oposición venezolana denunció que la dictadura de Nicolás Maduro mantiene un estado donde el crimen organizado se ha fusionado con el poder político, y advirtió que la represión es el último recurso del régimen.
En una entrevista concedida a Infobae, Machado acusó al chavismo de manipular el sistema electoral para eliminar cualquier competencia real en las urnas. A casi un año de los comicios del 28 de julio de 2024, en los que la oposición asegura haber vencido con Edmundo González Urrutia, la dirigente señaló que el gobierno continúa secuestrando, amedrentando y encarcelando a quienes exigen respeto a la soberanía popular.
Un país capturado por el crímen: “Los cárteles son el gobierno”
Machado fue contundente al calificar al Estado venezolano como un 'narcoestado'. Aseguró que en Venezuela los carteles de droga y las mafias internacionales operan con protección institucional. Según la opositora, el aparato represivo, lejos de actuar contra el delito, lo ampara y lo utiliza como herramienta de control político.
“El de Maduro no es un gobierno que se alía con los cárteles, sino que los cárteles son el gobierno”
Machado advirtió que el chavismo ha diseñado una red de colaboradores que simulan ser oposición, en lo que describe como los últimos coletazos de una era que se cierra. “No les queda nada, ya ni plata tienen. Les queda el miedo, sí. Ellos intentan sembrar el miedo, pero hoy tienen miedo. Yo duermo tranquila. Te aseguro que ellos no, porque se tienen miedo entre ellos”, añadió.
María Corina Machado: “El régimen está en fase terminal y solo le queda el terror”
La líder de Vente Venezuela, María Corina Machado, alertó sobre el recrudecimiento de la represión estatal en la víspera de las elecciones regionales previstas para este domingo. Según denunció, la dictadura utiliza secuestros, amenazas y chantajes para silenciar a la disidencia y controlar el aparato electoral. La detención de Juan Pablo Guanipa fue calificada por la dirigente como “un acto de terrorismo de Estado”.
“La represión es el último anillo que le queda a Maduro”, expresó Machado, quien lleva más de diez meses oculta por temor a ser arrestada. Durante la entrevista, la opositora vinculó el endurecimiento de la persecución con la reciente “Operación Guacamaya”, que logró la liberación de varios opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas. Según ella, ese hecho evidenció las grietas internas del sistema de seguridad chavista.
La fuerte denuncia de fraude: “Hoy ellos deciden quiénes pueden ser candidatos y quiénes no”
María Corina Machado denunció que el régimen de Nicolás Maduro ha convertido las elecciones en simulacros carentes de legalidad. Afirmó que el chavismo no solo impide la participación de candidatos opositores legítimos, sino que también ha usurpado la identidad de partidos políticos tradicionales, otorgando sus siglas a dirigentes afines al oficialismo.
“Hoy ellos deciden quiénes pueden ser candidatos y quiénes no. Hay presos políticos a los cuales los han chantajeado, al decirles que si se inscriben como candidatos los liberan. Ellos deciden quién vota y quién no vota. Y por supuesto ellos van a decidir quién queda con el cargo, a quién se lo asignan, y a quién no.”, relató Machado. Agregó que el chavismo intenta a toda costa conseguir testigos y miembros de mesa mediante amenazas.
A su juicio, lo ocurrido el 28 de julio fue un punto de inflexión: “Nosotros montamos una legión de más de un millón de voluntarios formados, comunicados, con tareas específicas, auditados. Hicimos algo que no tiene precedente en la historia. Y los sorprendimos; no lo vieron venir. Muchísimo menos imaginaron que íbamos a ser capaces de recoger las actas y en 24 horas ponérsela en la cara para que el mundo entero las viera. Cuando eso ocurrió, el régimen dijo, 'se acabó'. Quitaron absolutamente toda posibilidad de hacer nada”, aseguró. La dirigente sostiene que, tras aquel evento, el régimen eliminó cualquier vestigio de institucionalidad electoral.