Comando Actualidad , uno de los programas más emblemáticos del periodismo de reportajes en RTVE, ha sido cancelado de forma definitiva después de 17 años en emisión. La noticia fue adelantada por El Independiente y confirmada por fuentes de ABC. La comunicación al equipo que encabezaba Silvia Sánchez sobre la cancelación del programa se produjo el jueves 29 de mayo, sin comunicados públicos ni un cierre formal en pantalla. La despedida, por tanto, ha sido silenciosa, en la línea de otros formatos que se apagan sin ceremonia. Lanzado en marzo de 2008, Comando Actualidad fue pionero en poner al reportero como protagonista en primera línea, al estilo de Callejeros o Mi cámara y yo . Durante sus años dorados, especialmente en la tercera temporada, alcanzó picos de audiencia superiores a los tres millones de espectadores, llegando a rivalizar incluso con grandes ficciones de prime time como Hospital Central. Más allá de las cifras, el valor del programa residió en su capacidad para radiografiar la sociedad española desde dentro: barrios, desigualdades, nuevos fenómenos sociales, turismo, salud o economía. E diciones como Comando al Sol , lanzada en 2013, ampliaron su enfoque a contenidos estivales. En la última temporada, la decimonovena, se abordaron temas como el ecoturismo, la obesidad, la gripe aviar o la vida con mascotas. Entre los reporteros recientes figuran nombres como Juan Carlos Cuevas, Sara Lozano, Mila Payo o Julia Varela, entre otros. En sus últimos tiempos, sin embargo, el programa había sido relegado a un horario marginal: sábados por la mañana en La 2. La última entrega, emitida el 31 de mayo, apenas alcanzó los 45.000 espectadores y un 1,7% de share. Mientras tanto, otros espacios de la cadena como Malas lenguas o Mañaneros 360, liderados por Jesús Cintora y Javier Ruiz, sí están siendo renovados gracias a su rendimiento. Aunque desde RTVE no se ha anunciado públicamente la cancelación de Comando Actualidad, fuentes consultadas insisten en que el programa no regresará. Por otro lado, se ha podido saber que se están licitando contratos para La familia de la tele hasta diciembre de 2025 , lo que ha generado cierta confusión. El programa se despide sin titulares desde la propia cadena, pero dejando una profunda huella en el periodismo televisivo español.