El megaproyecto de Elon Musk que busca crear su propia ciudad con más carros que personas en Texas: estaría listo muy pronto
En la frontera entre Texas y México, cerca de Brownsville, queda Starbase, una ciudad fundada por la empresa aeroespacial de Elon Musk, SpaceX. Lo que antes era Boca Chica Village, una pequeña comunidad junto a una reserva natural y el Golfo de México, ahora es una localidad oficial gracias a la inversión y la influencia de Musk.
Starbase ocupa aproximadamente cuatro kilómetros cuadrados y alberga a poco más de 200 residentes, en su mayoría empleados de SpaceX que también la gobiernan. A pesar de estar en desarrollo, con pocas calles y construcciones en curso, la ciudad funciona como el centro de lanzamiento para el cohete Starship, transformando significativamente la dinámica y el entorno de esta histórica región.
La creación y expansión de Starbase
Starbase surgió de la visión de Elon Musk de establecer su propio centro espacial en el sur de Texas. Después de años comprando terrenos y utilizando su influencia, Musk consiguió que la sede de SpaceX en Boca Chica fuera reconocida como una ciudad. Esta nueva entidad ahora puede cobrar impuestos reducidos, emitir permisos de construcción y hasta tener su propio departamento de policía, lo que marca un cambio estructural en la región.
Hoy en día, la ciudad de Starbase es una mezcla de casas prefabricadas, vehículos Tesla y edificios en construcción, todo ello concentrado alrededor de la carretera estatal que lleva a la playa de lanzamiento de cohetes. La presencia de SpaceX es innegable: se ven imponentes oficinas corporativas y un flujo constante de trabajadores que están transformando y expandiendo la infraestructura local.
Starbase y su impacto social
El avance de Starbase y la creciente influencia de Elon Musk en la zona han generado inquietud entre los residentes de toda la vida y los activistas. Los cierres frecuentes de la playa de Boca Chica para los lanzamientos de cohetes restringen el acceso público y perturban la vida diaria de las familias que han habitado la región por generaciones. Para muchos, la llegada de Musk se percibe como una forma moderna de colonización, que busca explotar los recursos locales sin respetar a sus habitantes originales.
Mientras las autoridades locales defienden la inversión de SpaceX, citando la creación de más de 3,400 empleos y US$ 800 millones en impuestos, líderes indígenas como Juan Mancías enfatizan que la verdadera fortaleza reside en la comunidad. Insisten en que la influencia del magnate debe ser cuestionada para proteger la identidad y los derechos de los pueblos originarios frente a un desarrollo que, si bien trae beneficios económicos, también plantea desafíos sociales y culturales.
Musk tendrá una relación cercana con la Casa Blanca
Aunque Elon Musk se desvinculó formalmente del gobierno de Donald Trump, logró establecer contactos clave para SpaceX en la NASA y las Fuerzas Armadas, agencias gubernamentales que otorgan contratos a su empresa espacial, según el New York Times. El propio Trump confirmó que Musk mantendrá una relación cercana con la Casa Blanca.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.