El gobierno de Donald Trump no se limita únicamente con los arrestos y deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos. Según American Immigration Council, el presidente implementó un controvertido plan que busca “generar” un aumento en el número de inmigrantes indocumentados. Esta estrategia incluye la revocación de estatus migratorios, como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa de parole humanitario.
De continuar con las medidas para revocar el estatus migratorio, la actual administración podría provocar que más de 600.000 inmigrantes que viven de forma legal en el país estén en riesgo de quedar indocumentados. Según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se ejecutó 169.956 deportaciones en lo que va del año fiscal (octubre de 2024 a mayo de 2025), y se espera que esa cifra siga creciendo.
¿Quiénes son los inmigrantes que perderían su estatus legal en Estados Unidos?
Las políticas de Trump están apuntando a anular programas migratorios que, hasta la fecha, han protegido a cientos de miles de inmigrantes. Esta medida fue calificada como "la mayor desdocumentación de inmigrantes en la historia de EE.UU." por la American Immigration Council.
Muchos de estos inmigrantes cuentan con antecedentes migratorios aprobados, registros biométricos, dirección conocida y datos familiares en poder de las autoridades.
Estatus de Protección Temporal (TPS): más de 500.000 inmigrantes de Venezuela están a punto de ser deportados de Estados Unidos si no se revierte su situación en las próximas semanas.
Parole humanitario CHNV: más de 530.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela fueron beneficiarios de este programa, que les otorga permisos temporales por dos años. Ahora se encuentran en situación vulnerable.
Casos de asilo en proceso: algunos beneficiarios del TPS también enfrentan procedimientos judiciales por solicitudes de asilo, pero las recientes presiones del gobierno han provocado que abandonen sus casos voluntariamente.
Aumento de arrestos por ICE: la meta diaria de arrestos migratorios se ha incrementado a 3.000 personas, muy por encima de los 1.000 que se venían reportando hasta febrero de 2025.
Donald Trump busca aumentar el presupuesto para deportar inmigrantes en Estados Unidos
Con la intención de cumplir su promesa de intensificar las deportaciones, el presidente Trump solicitó al Senado la aprobación del "gran y hermoso proyecto de ley", en el que incluye un paquete presupuestario cercano a los US$90.000 millones. Los fondos se destinarán a ampliar las capacidades del sistema migratorio estadounidense, incluyendo la contratación de más agentes de ICE, la habilitación de nuevos centros de detención y el fortalecimiento de las cortes migratorias.
Actualmente, el sistema judicial enfrenta un atasco de casi cuatro millones de casos pendientes, según datos del Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC).
Находи идеальные места для персонажей-фигурок в «Is This Seat Taken?»
The US Air Force wants to test blowing up Cybertrucks because 'it is likely the type of vehicles used by the enemy may transition to Tesla Cyber trucks'
Modders are trying their hardest to add an NVMe SSD to the Switch 2, which is both impressive and something I'm not going to do
Steam for Chromebooks is getting axed in 2026 instead of exiting its 4-year beta
Анастасия Гридчина: В Симферополе, в стенах гостеприимного Дома дружбы народов, состоялась торжественная презентация военно-патриотических изданий, увидевших свет в 2025 году благодаря усилиям Медиацентра им. И. Гаспринского
Прогноз погоды в Крыму на 10 августа
На консервном заводе в Симферополе изъяли 12 тонн небезопасного сырья
Сергей Карякин: 7 августа на поезде из Москвы в Симферополь выехали участники специальной спортивно-образовательной программы «Шахматный лагерь Сергея Карякина», которая стартует в Международном детском центре «Артек»