Duro golpe para el fiscal de Ron DeSantis: jueza de EEUU evalúa sancionarlo por insistir en implementar polémica ley migratoria
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, es investigado por la juez Kathleen Williams. Se le acusa de intentar poner en vigor una norma migratoria que ya había sido paralizada por una corte. La norma SB 4C, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, establece penalizaciones por la reentrada de inmigrantes indocumentados al estado. A pesar de la paralización judicial, Uthmeier intentó aplicar la norma, lo que podría resultar en apercibimientos, multas o penas de cárcel si se prueba que actuó por desobediencia a la orden de suspensión.
La controversia aumentó cuando Uthmeier optó por enviar un memorando a los agentes y autoridades locales en el que expresaba que, a su juicio, la paralización no interrumpía la aplicación de la ley, lo cual llevó a la juez Williams a considerar la emisión de una orden penal por desacato al tribunal.
¿Qué es la Ley SB 4C y por qué es tan polémica?
La Ley SB 4C es, probablemente, la ley más estricta sobre migración que ha sido aprobada en Florida. Establece que cualquier persona que entre o reingrese al estado sin autorización queda sujeta a castigo, lo que incluye detenciones y condenas a prisión. Sin embargo, DeSantis defiende la ley como una forma de frenar la inmigración ilegal. No obstante, muchas personas consideran que es una medida no solo inconstitucional, sino también injusta para las propias comunidades inmigrantes.
Las organizaciones de derechos humanos han criticado esta ley, asegurando que criminaliza a personas ya vulnerables y podría afectar a miles de inmigrantes que buscan en Estados Unidos una vida mejor.
Trump y la política migratoria de Florida: una pelea interminable
La SB 4C está alineada con la política migratoria del presidente Donald Trump, quien también promovió medidas estrictas contra la inmigración. El objetivo de estas normativas es la reducción de la inmigración irregular, pero algunas figuras como Uthmeier no han aceptado los límites judiciales fácilmente e incluso han intentado aplicarlas unilateralmente.
Ron DeSantis sigue el mismo camino que Trump. Él y su equipo defienden abiertamente el endurecimiento de las políticas migratorias en Florida y, en consecuencia, entran en conflicto con el sistema judicial, que tiene la última palabra en su interpretación de la ley.
El DHS da marcha atrás: ¿qué pasará con la ley SB 4C?
El DHS también ha sido objeto de críticas por su tratamiento de las ciudades santuario. Después de publicar una lista de estas, que no colaboran con ICE, tuvo que retirarla debido a las críticas y presiones generadas. Esto significa que, a pesar del intento de establecer políticas migratorias más duras, existe una resistencia estatal y federal clara.
Este retroceso indica que, aunque DeSantis y otros políticos estatales han adoptado una postura de fuerza en política migratoria, enfrentan adversidades para aplicar leyes como la SB 4C.