¿Qué es el autopen? El dispositivo que Donald Trump afirma que Joe Biden usó para firmar indultos en Estados Unidos
El autopen, o máquina de firma automática en español, es un dispositivo que automatiza la firma de documentos y se ha convertido en el centro de una controversia política tras las recientes acusaciones de Donald Trump. El presidente acusó a Joe Biden de utilizar este aparato para firmar indultos a los miembros del comité que investigó el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Según Trump, el uso del autopen para firmar documentos tan importantes como los indultos los hacía "nulos" y "vacíos", además de "desconocer el contenido de los documentos firmados".
Esto plantea interrogantes sobre el propósito y funcionamiento de los autopen, así como las razones detrás de la controversia que generan.
¿Cómo funciona el autopen?
El autopen es un dispositivo automatizado que reproduce la firma de una persona utilizando una pluma o instrumento similar, pero de manera mecánica. A diferencia de una firma escaneada, que solo es una imagen digital, el autopen imita el gesto físico de firmar. Esta máquina es capaz de replicar firmas de forma rápida y eficiente, lo que la convierte en una herramienta útil para presidentes y otros líderes que deben gestionar grandes volúmenes de documentos oficiales. Un ejemplo de su uso sería un rector universitario, quien, de otro modo, tendría que firmar manualmente cientos o miles de diplomas de graduados.
El autopen funciona almacenando una firma o frase en un dispositivo como una tarjeta inteligente o un USB. Con esta información, la máquina puede reproducir la firma en documentos de forma precisa. Los modelos más avanzados permiten utilizar diferentes tipos de bolígrafos y escribir sobre diversos tipos de materiales.
La controversia sobre su uso por parte de Biden
El uso del autopen por parte de Joe Biden para firmar indultos ha sido objeto de controversia tras las acusaciones de Donald Trump. Trump ha afirmado que el uso del autopen para firmar perdones presidenciales invalida los documentos, ya que, según él, la firma debe ser un acto personal del presidente. Las acusaciones de Trump han reavivado el debate sobre la autenticidad de los actos presidenciales firmados de manera automatizada, con críticos cuestionando la validez de los indultos firmados de esta manera.
Sin embargo, el autopen no es una herramienta nueva en la política estadounidense. A lo largo de la historia, varios presidentes, incluidos John F. Kennedy y Barack Obama, también utilizaron esta tecnología para agilizar la firma de documentos. En la mayoría de los casos, se utilizó para firmar correspondencia rutinaria o documentos administrativos, no necesariamente para firmar actos tan significativos como los indultos. A pesar de su uso frecuente, el debate sobre su legitimidad sigue siendo un tema controvertido en la política actual.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.