Ollanta Humala y Nadine Heredia: Fiscalía presenta acusación contra expareja presidencial por caso Gasoducto Sur Peruano
La Fiscalía, a través del Equipo Especial Lava Jato, presentó una acusación contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia por el caso Gasoducto Sur Peruano. La fiscal provincial a cargo, Norma Mori Gómez, solicitó una pena privativa de la libertad de 35 años para la expareja presidencial por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y lavado de activos.
La acusación también alcanza al exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, por el que se ha pedido una condena de 29 años en su contra por los supuestos delitos de colusión y organización criminal.
Según la tesis fiscal, los actos ilícitos se cometieron en torno a los proyectos Gasoducto Andino Sur, en su etapa de ejecución, y Gasoducto Sur Peruano, en la etapa de adjudicación, durante el mandato de Humala Tasso, entre el 2011 y 2015.
El Ministerio Público sostiene que durante ese periodo se habría favorecido a las empresas constructoras brasileñas como Odebrecht y otras nacionales en los procesos de contratación. Para ello, supuestamente se realizaron pagos ilícitos en el proceso de licitación del Gasoducto Sur Peruano.
PUEDES VER: Congreso aprueba permiso para que Dina Boluarte viaje a Francia para participar de UNOC3
En tanto, la Fiscalía formuló acusación contra 19 personas naturales con pedidos de penas que van desde los 9 a 35 años de prisión; así como contra Enagas Internacional SLU como persona jurídica para la que se ha solicitado consecuencias accesorias.
Con esto, se alcanzan las 26 acusaciones que el Equipo Especial Lava Jato ha presentado ante el Poder Judicial para el correspondiente control de la acusación, fase en la que se evaluará el pedido acusatorio.
Ollanta Humala y Nadine Heredia cuenta con sentencia en su contra
En abril de este año, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial condenó a Ollanta Humala y Nadine Heredia, expareja presidencial, a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. La jueza Nayko Coronado respaldó la teoría del fiscal al indicar que los fondos que recibió el partido Nacionalista para las campañas presidenciales de 2006 y 2011 provenían de fuentes ilícitas en Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht. Ambos cumplirán su condena hasta julio de 2039.
Sin embargo, pese a la condena que impuso el Poder Judicial, Heredia Alarcón solicitó asiló político en la Embajada de Brasil, pedido que fue aceptado y viajó junto con su hijo al país liderado por Lula da Silva. Mientras tanto, Humala Tasso se encuentra recluido en el Penal de Barbadillo.