La Fundación Mutua Madrileña ha transformado por completo la zona de consultas externas de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, creando un entorno único pensado para el bienestar emocional de los más pequeños: un 'Espacio Zen' que se adapta a la necesidad de silencio y calma que requieren muchos de los pacientes con trastornos del espectro autista (TEA) que atiende esta área hospitalaria. Este nuevo espacio está dirigido a menores de entre 3 y 18 años que acuden al hospital por diversos trastornos como el autismo (TEA), ansiedad, depresión, TDAH, trastornos de conducta alimentaria, o síntomas asociados a enfermedades físicas. Se trata de un servicio que atiende a más de 2.000 consultas anuales, una cifra en constante crecimiento. Con esta renovación, se ha creado una zona de espera con juegos y se han modernizado las consultas y la sala de enfermería, lo que facilita el cuidado de los niños mientras sus padres tienen que pasar solos a consulta. Además, se ha dotado al conjunto de un ambiente tranquilo, con colores suaves, suelos acolchados para minimizar ruidos y una estética que evita la sobreestimulación sensorial, especialmente importante en niños con TEA. «Somos conscientes de la importancia que tienen los espacios en los que los niños reciben tratamiento hospitalario y de la necesidad de contar con entornos adecuados que faciliten el trabajo del personal sanitario y su apoyo a las familias», señala Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su fundación. «Agradecemos mucho la iniciativa de la Fundación Mutua Madrileña por dar solución a nuestra problemática, creando una zona más confortable, más agradable, que invita a la calma, favorece el tiempo de espera y deja atrás la frialdad de un pasillo hospitalario», indica Ángela Ibáñez, jefa de servicio de psiquiatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Fundación Mutua Madrileña con la salud infantil y la humanización hospitalaria. En su 20º aniversario, la entidad amplió su apoyo a la salud mental con la financiación de investigaciones y programas sociales dirigidos especialmente a niños y adolescentes. Además, colabora con organizaciones como FEDER y la Federación Autismo Madrid para facilitar terapias a menores con enfermedades raras y trastornos del espectro autista.
На консервном заводе в Симферополе изъяли 12 тонн небезопасного сырья
Анастасия Гридчина: В Симферополе, в стенах гостеприимного Дома дружбы народов, состоялась торжественная презентация военно-патриотических изданий, увидевших свет в 2025 году благодаря усилиям Медиацентра им. И. Гаспринского
Прогноз погоды в Крыму на 10 августа
Подросток на Мersedes сбил пешехода на трассе в Керчь