Sheinbaum anuncia reactivación de museos del INAH bajo resguardo de la Policía Auxiliar de la CDMX
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han reanudado sus actividades después de un cierre temporal. Esta pausa se debió a problemas en la contratación de servicios de seguridad, los cuales fueron resueltos mediante un acuerdo para que la Policía Auxiliar de la CDMX asuma la responsabilidad de resguardar estos espacios culturales.
La decisión garantiza que los recintos vuelvan a abrir sus puertas con medidas reforzadas de protección para los visitantes y el patrimonio cultural. Además, esta medida responde a la necesidad de ofrecer vigilancia profesional y constante en estos sitios, que albergan valiosas colecciones históricas y arqueológicas, fundamentales para el patrimonio nacional.
Policía Auxiliar de la CDMX asume seguridad de los museos del INAH
La Policía Auxiliar de la Ciudad de México será la encargada directa de la seguridad en los museos administrados por el INAH. Esta medida se implementó tras la cancelación del contrato con empresas privadas de seguridad, debido a irregularidades en la prestación del servicio que comprometían la integridad de las instalaciones y visitantes.
El cambio en el resguardo de los recintos culturales implica la presencia de elementos capacitados y con protocolos específicos para la protección de bienes culturales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha reforzado los operativos en estos espacios para asegurar un ambiente seguro y ordenado, lo que favorecerá la experiencia de los visitantes.
Impacto en la reactivación y reapertura de los museos del INAH
El cierre temporal de los museos generó preocupación entre especialistas, turistas y público general, ya que afectó el acceso a la riqueza cultural resguardada en estos lugares. La reactivación representa un paso fundamental para recuperar la oferta cultural de la capital y evitar pérdidas económicas relacionadas con el turismo cultural.
La administración local trabaja en coordinación con el INAH para garantizar que la vigilancia y el cuidado de los recintos cumplan con los estándares nacionales e internacionales. Además, se ha anunciado que la Policía Auxiliar implementará patrullajes constantes y presencia visible en los alrededores para evitar cualquier incidente.
Medidas y compromisos para garantizar la seguridad en los museos
Para asegurar la protección de los museos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará un plan estratégico que incluye la capacitación de los policías auxiliares en manejo de patrimonio cultural y atención a visitantes. La vigilancia se enfocará en prevenir actos vandálicos, robos y cualquier tipo de alteración que pueda afectar la integridad de los museos y sus colecciones.
Por su parte, la jefa de Gobierno reafirmó su compromiso con la cultura y la seguridad, asegurando que la coordinación entre autoridades permitirá mantener abiertos los espacios culturales sin riesgos para los asistentes. Además, destacó la importancia de que la Policía Auxiliar se convierta en un referente en la protección de los sitios históricos y arqueológicos.