En Perú, la delincuencia abarca una amplia variedad de delitos que afectan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Ya sea de manera cibernética, homicidios, robos al paso en las calles, mediante estafas telefónicas, o alguna otra acción que atenta contra la vida de un ser humano Entre los crímenes más comunes, según el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, se encuentran:
Hurto agravado: Sustracción de bienes cuyo valor supera un sueldo mínimo.
Robo agravado: Apoderarse de algo ajeno utilizando fuerza y violencia.
Extorsión: Solicitar dinero por el rescate de una persona secuestrada.
Secuestro: Privación de la libertad y movilidad de una persona.
Ciberdelincuencia: Incluye fraudes informáticos, estafas virtuales y suplantación de identidad, con el fin de acceder a cuentas bancarias y robar dinero.
¿Cuánto aumentó la delincuencia en el Perú hacia 2023?
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los crímenes están volviendo a los números que se tenía antes de la pandemia, precisamente por el retorno a la normalidad y otras consecuencias que trajo esta crisis sanitaria como el desempleo. De acuerdo a su último informe del periodo entre septiembre de 2022 y febrero de 2023, un 23,2% de jóvenes mayores de 15 años fueron víctimas de estos actos, lo que representó un aumento de 0,7% respecto al segundo semestre del año 2022 y subió un 3,3% con respecto al 2021. El resultado más bajo se dio durante la pandemia, entre marzo y agosto de 2021, cuando el porcentaje era de 16,8%.
¿Cuántos homicidios hay en Perú hacia 2023?
La cantidad de homicidios registrada en el año 2022 ha sido de 2.855 y la intención de acuerdo al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana presentado por el Ministerio del Interior es que este año no se suba de 2.923. Esta ha sido la tendencia por cada año desde 2011 de acuerdo a este informe presentado:
De acuerdo con la base de datos de la Policía Nacional del Perú (PNP), en el primer trimestre de este año se registraron 26.652 robos, un promedio de 296 al día.
¿Cuáles son los delitos más graves cometidos en Perú?
Estos ocho delitos afectan en mayor en grado la seguridad ciudadana e incrementan la percepción de miedo e inseguridad, según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público del Perú:
Violación de la libertad sexual (25.2%)
Hurto (22.5%)
Robo (21.6%)
Lesiones (15.7%)
Drogas (7.1%)
Homicidio doloso (4.6%)
Secuestro (1.8%)
Posesión o tenencia de armas o explosivos (1.4%)
Delitos de trata de personas aumentan. Portada LR Data.
Разработчики The Seven Deadly Sins: Origin ответили на частые вопросы игроков
Bungie continues to fire into its feet with both barrels: A new armor set in Destiny 2 has just been disabled because it makes the player who wears it completely invisible
If you'd like to see Meta's AI gunk purged from WhatsApp, a new antitrust investigation in Italy might just do the trick
«Деньги не пахнут»: Как Blox World наживается на доверии игроков Roblox