Juliaca construirá dos Puestos de Auxilio Rápido en zonas de alta peligrosidad para combatir la delincuencia
Tras los últimos actos delictivos, que incluso continúan involucrando a miembros de la Policía en Juliaca, la Municipalidad Provincial de San Román anunció la creación de dos nuevos Puestos de Auxilio Rápido (PAR), como parte de un plan de reestructuración territorial orientado a reforzar la seguridad ciudadana y descentralizar la atención policial. Según la autoridad municipal, con la construcción de estos módulos se busca implementar una nueva red operativa que permita una respuesta más inmediata y eficiente en zonas estratégicas.
Los PAR estarán ubicados en la urbanización Cancollani y en la salida hacia Huata – Coata, sectores que presentan alta demanda de presencia policial por su peligrosidad según la autoridad municipal. Asimismo, indicó que la inversión total asciende a dos millones de soles, distribuidos en un millón por unidad operativa, y cada puesto contará con personal asignado por la Policía Nacional del Perú.
Según declaró el alcalde de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, “Contamos con terrenos saneados para su edificación. Mientras tanto, se habilitarán locales provisionales para iniciar operaciones lo antes posible”.
De acuerdo con lo señalado por la autoridad local, esta medida permitirá optimizar el uso de recursos humanos y logísticos, mejorando el alcance operativo de la Policía Nacional en toda la jurisdicción. Además, de que la implementación de estos PAR se enmarcaría en un proyecto de nueva demarcación territorial para la ciudad de Juliaca, con el propósito de redistribuir los servicios de patrullaje y descongestionar las comisarías existentes
La Municipalidad prevé iniciar la construcción del primer módulo en un plazo no mayor a 30 días, una vez culminado el expediente técnico. La primera etapa será seguida por las fases adicionales que completarán el despliegue de infraestructura en zonas previamente establecidas por el área de planificación urbana y seguridad ciudadana.
Además, como parte del proyecto integral, se gestionará la dotación de 14 vehículos policiales entre patrulleros y motocicletas, así como herramientas tecnológicas que garantizarán la operatividad de los nuevos puestos.