Trump firma ley que aumenta castigos contra traficantes de fentanilo en EEUU: "No descansaremos hasta acabar con la epidemia"
En una ceremonia oficial en la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump firmó este miércoles la Ley HALT Fentanyl, una legislación que endurece las sanciones penales contra traficantes y distribuidores de esta droga sintética, considerada una de las más letales del mundo. El acto reunió a familiares de víctimas, autoridades y organizaciones que luchan contra la epidemia de sobredosis.
"Damos un paso histórico hacia la justicia", declaró Trump al sellar la norma, que busca frenar el avance del fentanilo en las calles estadounidenses. Más de 70.000 muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos fueron registradas solo en 2022, según los CDC.
La Ley HALT Fentanyl impone penas más severas y reconfigura la lucha contra el narcotráfico
Con esta nueva norma, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo quedan clasificadas de forma permanente como drogas de la Lista I, la categoría más estricta bajo la Ley de Sustancias Controladas. Esta clasificación implica que son consideradas altamente adictivas, sin valor terapéutico aceptado y con alto potencial de abuso.
"Vamos a sacar a los traficantes de nuestras calles", aseguró Trump. "No descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis de drogas."
Fentanilo, frontera y comercio: una política que va más allá de lo penal
Durante su mandato, Donald Trump vinculó la lucha contra el fentanilo con el control migratorio y comercial. El exmandatario argumentó que el tráfico de esta droga tiene como principales rutas de ingreso la frontera con México y que gran parte de los precursores químicos utilizados provienen de China.
"Esto no parece gran cosa, pero es muy importante," afirmó Trump, quien defendió la implementación de aranceles contra Canadá, México y China como parte de una estrategia más amplia para frenar la entrada de narcóticos al país. La presión política y diplomática también ha sido parte de la ofensiva estadounidense en este frente.
La Casa Blanca señaló que la Ley HALT Fentanyl también proporciona nuevas herramientas legales a fiscales y jueces, fortaleciendo así la capacidad del sistema para actuar con rapidez y contundencia frente a redes criminales internacionales.