Captaba a menores de edad por falsos castings y las explotaba sexualmente en Trujillo: Sujeto es condenado a 35 años de prisión
El Poder Judicial dictó 35 años de prisión a Ernie Álvarez, sujeto que cometió los delitos de banda criminal y trata de personas en situación de vulnerabilidad con fines de explotación sexual y distribución de este material, en agravio de mujeres menores y mayores de edad, en Trujillo y otras partes de La Libertad. Esta medida fue solicitada por la Fiscalía Provincia Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de la región.
De acuerdo a las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, el detenido integra una red criminal que captaba a las agraviadas mediante redes sociales, les proponía falsos castings a cambio de regalos, ropas o sumas de dinero.
PUEDES VER: Joven argentina es rescatada en Lima un año después de ser captada en redes sociales cuando era menor
Condenan a hombre que captaba a menores de edad y las explotaba sexualmente
El sujeto deberá de cumplir la disposición del Poder Judicial. Según el Ministerio Público, el modus operandi de la red criminal era captar a varias personas y explotarlas sexualmente. Además, se apropiaba de los celulares de las víctimas para evitar ser descubierta y borrar cualquier evidencia en su contra. Luego, almacenaba material fotográfico lascivo de menores de 12 y 16 años de edad y de mayores entre los 18 y 24 años, en una memoria USB. Este dispositivo fue encontrado por las autoridades durante un allanamiento en la vivienda del sentenciado.
El Poder Judicial impuso a Ernie Álvarez el pago de una reparación civil de S/100.000 a favor del Estado por el delito de banda criminal; S/10.000 por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, tanto en grado de tentativa como consumado, por cada víctima identificada; y S/4.000 por distribuir el material de explotación infantil a favor de cada agraviada reconocida.
PUEDES VER: Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro
Canal de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.