Peruanos denuncian cómo las extorsiones y amenazas los obligaron a emigrar a España: "Tuvimos que huir"
En los últimos meses, un número creciente de peruanos ha llegado a España escapando de extorsiones y amenazas de muerte por parte de bandas criminales. Familias que llevaban vidas estables en Lima se vieron obligadas a huir y empezar desde cero en un país desconocido.
A diferencia de otras migraciones, este desplazamiento forzado corresponde al miedo. Una necesidad de escapar urgente de las amenazas de muerte que incrementa en Lima y de las cuales eran víctimas. Un reportaje de Panorama, recoge los testimonios de esta realidad invisible.
Peruanos migran a España para huir de la extorsión
El programa dominical Panorama recoge testimonios de peruanos radicados en Madrid, que contaban con una estabilidad económica en Perú y con emprendimientos propios. En todos los casos, el punto de quiebre fue una llamada anónima con una amenaza que no pudieron ignorar.
Este es el caso de Dina Núñez, que tenía una fábrica de buzos escolares y su esposo, un negocio de cerrajería. La familia pensaba ampliar la casa construyendo un tercer piso; sin embargo, todo cambió cuando empezaron a recibir llamadas de números desconocidos.
Los extorsionadores afirmaban hablar desde los penales y mencionaban por su nombre a cada uno de sus hijos. “¿Cuál de tus hijos quieres que se muera primero?”, le señalaron. Luego, las amenazas fueron constantes, “Te llamamos de San Juan de Lurigancho. Si no pagas, vamos por tu hijo”, repetían.
Finalmente, la familia decidió cerrar. “¿Para qué seguir si estoy trabajando solo para los delincuentes?”, declaro. Con los bienes materiales, los esposos decidieron comprar sus pasajes con destino a Madrid. Hoy, viven separados y sin ingresos fijos que dependen de la ayuda social en el barrio de Villaverde Alto.
Igual situación pasó Janely Sandoval, una estilista peruana, quien llegó a Madrid a fines del año pasado junto a su familia. En Lima contaba con salón de belleza en una zona comercial. Según contó al dominical peruano, las primeras amenazas llegaron cuando promocionaba sus servicios en redes sociales.
"Tuvimos que dejar todo por seguridad", declaró a Panorama.
La frustración legal y solicitudes de asilo de peruanos en España
Tal como los dos casos presentados, distintos peruanos llegan al país ibérico con la finalidad de solicitar asilo y comenzar una nueva vida. Sin embargo, la legislación europea no reconoce la extorsión como motivo suficiente para obtener protección internacional.
“El asilo solo se aplica en casos de persecución política, orientación sexual o religión”, explica César Maldonado, abogado especialista en extranjería.
Asimismo, distintos testimonios fueron recogidos en los comedores del proyecto Ammar, una red de ayuda gestionada por mujeres latinoamericana, que muestra filas de peruanos en búsqueda de alimentos cada semana.
Los comedores populares, que atendían a ciudadanos españoles o migrantes de distintas nacionalidades, ahora reciben a recién llegados de Lima, Callao y Trujillo. En el que, algunos de ellos, no han conseguido vivienda ni trabajo propio.