Los videojuegos españoles se visten de gala: nacen los Premios Iris Games, el gran escaparate del talento nacional
La industria del videojuego en España cuenta desde hoy con una nueva y esperada plataforma de visibilidad y reconocimiento. Málaga ha acogido la presentación oficial de los Premios Iris Games, una iniciativa de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual, junto al Ayuntamiento malagueño y la Junta de Andalucía, que nace para celebrar la innovación, la creatividad y la excelencia del desarrollo patrio. Una alianza estratégica entre sectores que marca un antes y un después en la relación entre videojuegos y audiovisual. Los interesados pueden apuntarse en la web oficial hasta el 31 de julio.
Los videojuegos españoles se visten de gala: nacen los Premios Iris Games, el gran escaparate del talento nacional
La cita contó con representantes institucionales como el alcalde Francisco de la Torre, Raúl Jiménez de la Agencia Digital de Andalucía y la periodista María Casado, presidenta de la Academia. Más que un acto formal, ha sido una declaración de intenciones: conectar al sector gamer con las grandes industrias culturales y atraer talento e inversión.
Con una bolsa de 42.000 euros en premios y ocho categorías incluyendo Mejor Juego Indie, Juego Narrativo o Juego XR, el certamen ya ha recibido casi un centenar de candidaturas, . Los finalistas se anunciarán el 3 de octubre y la gala se celebrará el 27 de noviembre en el FYCMA, acompañada de un programa profesional con sesiones de pitching, networking, zona demo y nombres de peso como Bandai Namco o Entalto Studios.
El jurado, compuesto por 25 expertos de distintas disciplinas desde desarrolladores hasta críticos y creativos del audiovisual, promete rigor y visión. Vandal, una vez más, estará presente. Como es habitual, miembros destacados como Fundación ONCE, Melilla Digital Hub, OWO, UMA y otras entidades clave del ecosistema como AEVI o DeVuego, buscarán Premios Iris Games aspiran a convertirse en un referente. Porque el videojuego español ya no solo se juega: ahora también se celebra.