JOAQUÍN VALJALO, LA VOZ DE LA FIGURA CHILENA EN LA COPA PANAMERICANA U19
El máximo anotador y mejor opuesto del torneo repasa su experiencia en el campeonato continental, su crecimiento como jugador y sus sueños en el voleibol.
Con apenas 17 años, Joaquín Valjalo se convirtió en una de las grandes figuras de la Copa Panamericana U19 disputada en Cuernavaca, México. El joven opuesto nacional fue elegido máximo anotador y mejor en su posición, reconociendo un rendimiento que no solo impresionó por los números, sino también por su madurez y liderazgo en cancha.
“Para mí significan mucho estos reconocimientos. Son un reflejo del trabajo, del sacrificio y de todo lo que he entregado por este deporte durante años”, señala Valjalo, quien comenzó su camino deportivo en Iquique y hoy proyecta su carrera desde Limache, donde vive junto a sus abuelos.
Rendimiento, aprendizaje y desafíos
Joaquín tuvo una destacada actuación en todos los encuentros del campeonato, liderando ofensivamente a un equipo que terminó en el sexto lugar. “Me sentí cómodo con mi juego, pero sé que aún no he llegado a mi mejor versión. La clave fue la preparación previa, llegar enfocado y con muchas ganas de aportar al equipo”.
Uno de los momentos que más lo marcó fue el duelo ante México, jugado con una energía especial por el entorno y la intensidad de la competencia. “Fue una experiencia intensa y muy enriquecedora. Competir con equipos de alto nivel te obliga a exigirte al máximo”.
Pese al resultado final del equipo, Valjalo se queda con una evaluación positiva: “Tenemos mucho talento, pero aún podemos crecer como grupo. Nos quedó esa sensación de que podíamos llegar más lejos”.
El trabajo invisible y el valor del equipo
Gran parte de su evolución, asegura, se debe al trabajo junto al cuerpo técnico liderado por Daniel Nejamkin. “Ha sido muy enriquecedor. Me han ayudado a entender mejor mi rol dentro del equipo y a pulir detalles que marcan la diferencia”.
Para enfrentar un torneo de esta exigencia, el joven opuesto se preparó con un enfoque físico y mental riguroso. “El apoyo de mi familia fue clave. Seguí un plan exigente de entrenamiento, y traté de mantener la calma y confiar en lo trabajado”.
Además, recalca la importancia de la conexión con sus compañeros: “En un deporte como el vóley, la confianza y la comunicación son todo. Nos apoyamos dentro y fuera de la cancha, y eso fortalece al grupo”.
Sueños, referentes y mensaje a los jóvenes
A nivel personal, Joaquín se traza metas claras: consolidarse en la selección juvenil, llegar al equipo adulto y competir en el extranjero. “Sé que no es fácil, pero estoy trabajando para eso”, afirma con convicción.
Entre sus referentes, menciona a Vicente Parraguirre, a quien admira “por su juego y trayectoria”, y al brasileño Darlan Souza, destacando su impacto actual en la VNL.
Valjalo no olvida a quienes han sido pilares en su vida: “Mi madre ha sido fundamental, gracias a ella estoy cumpliendo mis sueños. También mis hermanos y abuelos, que me apoyan día a día”.
A otros jóvenes que sueñan con representar a Chile, les deja un mensaje claro: “Que crean en ellos mismos, que sean constantes. El camino no es fácil, pero con disciplina y pasión se pueden lograr grandes cosas”.
Finalmente, reconoce que equilibrar estudios, deporte y vida personal no es sencillo, pero es posible con organización y apoyo: “El entorno es clave para mantener el equilibrio. Sé que esto recién comienza, y quiero seguir creciendo”.
La entrada JOAQUÍN VALJALO, LA VOZ DE LA FIGURA CHILENA EN LA COPA PANAMERICANA U19 se publicó primero en FEVOCHI.