Durante el verano los pueblos y ciudades de costa aumentan considerablemente su población. Reciben a numerosos turistas de todas partes de España que buscan la desconexión de unos días junto al mar. La provincia de Alicante puede dar buena cuenta de este fenómeno gracias a su gran oferta gastronómica y tradición, así como sus playas. Pero si hay un lugar de referencia es Jávea . Por allí se han dejado ver famosos de la talla de Matt Damon, pero también grandes rostros españoles como Blanca Suárez, Dulceida o el presentador de informativos Matías Prats, quien pasa algunos de sus días libres en la exclusiva urbanización de El Rodat, como recogen algunos medios. Jávea se sitúa en la Marina Alta , una de las comarcas del litoral alicantino que más visitantes atrae por su encanto. La componen 33 municipios, entre los que también destacan Altea, Calpe, Denia o Teulada. Centrándonos en Jávea, esta localidad combina espectaculares playas y calas, con naturaleza, gastronomía e historia. Está protegida por el Parque Natural del Montgó . Quienes buscan no complicarse y disfrutar de un día de playa cerca del pueblo y con todos los servicios a manos tienen la playa del Arenal . Sin embargo, quienes quieren adentrarse más en esta joya mediterránea pueden explorar la cala del Portitxol , la cala Sardinera, la cala de la Granadella , la cala Tangó o la cala del Francés, entre otras muchas. Pero cuidado, algunas de ellas están sujetas a restricciones de aforo en esta época del año por lo que lo mejor es preparar la visita y, aunque sean vacaciones, madrugar. El entorno merecerá la pena. Los complementos esenciales para cualquiera de estas playas y calas son las cangrejeras y unas gafas de bucear o el equipo de snorkel ya que las aguas cristalinas y su limpieza permiten ver muchas especies marinas. Jávea también es más que playa. Tras una mañana de playa, otro plan ideal es pasear por sus calles. El turista encontrará joyas como la Iglesia de San Bartolomé, la capella de Santa Anna, murallas, ermitas, el convento de las Agustinas o el Santuari de la Mare de Déu dels Àngels . Esta localidad aún conserva su entramado medieval, fachadas blancas, portales arqueados, ventanales góticos y una gran presencia de la 'piedra tosca' de la zona. Además, los pequeños museos permiten a los visitantes conocer más sobre la importancia actual y pasada de esta localidad. Este destino es ideal también para los amantes de la montaña ya que se pueden hacer numerosas rutas de senderismo y subir hasta los miradores que ofrecen una espectacular vista de la zona. Asimismo, hay multitud de actividades como rutas en bici, agroturismo, escalada o deportes acuáticos. Jáve es también gastronomía. Si es tu destino del verano podrás probar todo tipo de recetas de la zona como el pulpo seco, todo tipo de arroces, mariscos, guisos o gambas. Los paladares más exquisitos pueden ir al restaurante BonAmb, galardonado con dos estrellas Michelín y tres Soles Repsol; el restaurante Tula, con una estrella Michelín y un Sol Repsol; y el restaurante La Perla de Jávea, con un Sol Repsol. También hay opciones más asequibles como Los Almendros del Montgó, Chiringuito La Caleta, La Coca, Ático, La Bodeguilla o Cala Bandida o Volta y Volta. En todos ellos se podrá degustar platos puramente mediterráneos.