Marina de Guerra emite alerta de tsunami en el litoral peruano tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una reciente actualización sobre la alerta de tsunami en el litoral peruano luego del terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia. Por ello, se prevé la llegada de olas de 1.0 a 3.0 metros de altura para la mañana del miércoles 30 de julio, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
De acuerdo al reciente boletín informativo de la Marina de Guerra, el epicentro del terremoto de Rusia se registró a 133 kilómetros al suroeste de Petropavlovsk-Kamchatsky con una profundidad de 74 kilómetros. "Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano. Se mantendrá constante vigilancia de dicho evento", informó la institución.
PUEDES VER: Avión naval queda varado en Marcona tras sufrir desperfecto cuando estaba a punto de despegar
Intensifican vigilancia en el litoral peruano tras alerta de tsunami
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que monitorean regiones del litoral costero mientras se mantienen en constante vigilancia y en coordinación con la DHN. Por tal motivo, hicieron un llamado a la población para tomar las precauciones correspondiente.
Cabe resaltar que la alerta de tsunami también se emitió en Chile, Estados Unidos y Japón a fin de prevenir a la población ante posibles evacuaciones por la llegada de olas de gran altura en sus respectivas costas tras el movimiento sísmico de Rusia. Cabe resaltar que, inicialmente, la Marina de Guerra había descartado alerta de tsunami en nuestro litoral. No obstante, horas después emitieron la alerta e informaron que vigilarán el evento.
COEN emite alerta sobre el tsunami en el litoral peruano
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a la población en general que las primeras olas arribarán al norte, en el Puerto La Cruz, en la región de Tumbes, a las 10:10 a. m. Tras ello, el boletín informativo indica que la eventualidad continuará hasta llegar al puerto de Ilo, en el sur, alrededor de las 12:30 p. m.
Al respecto, el Gobierno Regional de Tacna informó que la capitanía de Ilo ha dispuesto el cierre total de todos los puertos desde la medianoche de este 29 de julio, a modo de precaución ante la posible llegada de olas de hasta 3 metros de altura. Por ello, hicieron un llamado a la población para evitar las actividades recreativas, de pesca y deportivas en el mar tras la alerta emitida por la Marina de Guerra.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.