La mejor nadadora de la historia agranda su leyenda: una carrera de dominio tras debutar con 15 años en unos Juegos Olímpicos
18 de las últimas 20 mejores marcas de los 1.500 metros libres son suyas
El brillante balance de la natación sincronizada: España vuelve a lo más alto en los mundiales
Los mundiales de natación de Singapur 2025 encabezan su última semana con la competición de las carreras de velocidad y resistencia en las piscinas después de que se disputarán ya el waterpolo y la natación artística, dos disciplinas en las que el deporte español ha salido con balance excelente.
En esta última semana de los mundiales de Singapur 2025 el nombre de Katie Ledecky ha vuelto a destacar en la piscina con un nuevo título mundial en los 1.500 metros libres, su sexto oro a sus 28 años con el que supera a Ryan Lochte en el palmarés, solo con Michael Phelps por delante.
El brillante palmarés de Katie Ledecky que la hacen la mejor nadadora de la historia
Katie Ledecky finalizó los Juegos Olímpicos de París 2024 como la mujer con más medallas en la historia de la natación al ampliar su palmarés con cuatro metales más con un total de 14 con un balance de 9 oros, 4 platas y 1 bronce conseguidos en cuatro participaciones, desde su debut en Londres 2012 con tan solo 15 años.
De Londres 2012, Katie Ledecky debutó al año siguiente en los mundiales de natación en Barcelona 2013 y desde ahí plantó su dominio de la prueba de los 1.500 metros en la que no ha dejado de ganar desde un 2010 en el que tuvo su última derrota en esta modalidad en el Campeonato del Valle de Potomac de 2010 en su localidad natal, Maryland.
Así ha llegado a un total de 28 medallas en campeonatos del mundo, con 22 oros siendo la segunda nadadora más laureada, la primera en categoría femenina, solo por detrás de Michael Phelps tras superar a Ryan Lochte con su último logro en Singapur 2015.
A las medallas, Ledecky suma el hecho de que de las últimas 20 mejores marcas de la distancia 18 son suyas, y en Singapur 2025 ha marcado su quinta mejor marca con un 15:26.44 que le valió para quedar por delante de la italiana Simona Quadarella, que marcó el récord europeo para una medalla de plata.
Katie Ledecky: una nadadora con dos referentes femeninos
Kathleen Genevieve Ledecky nació el 17 de marzo de 1997 en Washington DC en una familia de deportistas y con su madre Mary Gen Hagan habiendo sido nadadora en la Universidad Estatal de Nuevo méxico, unos pasos que siguió su hermano Michael, y que marcaría también a que ella comenzara desde muy pequeña en la piscina.
A los 6 años, Ledecky ya nadaba en la piscina sin ser consciente de lo que significaría para ella cuando solo quería imitar a su madre, su primer referente deportivo: “Mi mamá quería que nos sintiéramos cómodos en el agua y nos enseñó a nadar por lo que ella fue mi primera maestra y modelo a seguir en el deporte”, admitía en una entrevista.
Su otra gran referente fue la nadadora Janet Evans, quien también fue considerada una niña prodigio tras lograr cinco medallas olímpicas, cuatro de ellas de oro entre los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992, y a la que acabó superando en palmarés e impronta.