Tsunami llega a Chile y Ecuador en vivo: a qué hora llegan las olas anómalas y de qué tamaño serán tras terremoto en Rusia
Chile y Ecuador activaron medidas de prevención tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka. En territorio chileno, las autoridades esperaban que un eventual tsunami alcanzara primero la Isla de Pascua, mientras que en Ecuador se ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas de las islas Galápagos, ubicadas a 1.000 kilómetros del continente.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) publicó este miércoles el Boletín 4 con las horas estimadas de llegada del tsunami a 41 localidades del país. Isla de Pascua sería el primer territorio afectado, con olas previstas para las 09:25 hora insular (11:25 hora continental).
PUEDES VER: Chile emite alerta de tsunami tras terremoto de 8,8 en Rusia y esperan las olas este miércoles
El fenómeno avanzaría progresivamente por el territorio continental, alcanzando localidades del norte como Arica (14:51), Iquique (14:55) y Antofagasta (15:09). En el centro del país, se estiman llegadas en Valparaíso a las 15:50 y en Talcahuano a las 16:11. En la zona sur, Puerto Montt recibiría el impacto a las 17:56, y en Magallanes, Punta Arenas sería la última ciudad afectada, a las 09:20 del jueves 31 de julio.
Por su parte, el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) declaró estado de advertencia de tsunami para la región insular y observación para la costa continental. Según el boletín oficial, el primer impacto se espera en Puerto Villamil (Galápagos) a las 09:48 hora continental (08:48 hora insular) del miércoles 30 de julio. Las olas avanzarían hacia el continente, con posibles daños en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas y El Oro.
Algunas de las alertas incluyen:
- Manta y Rocafuerte: 11:06
- Puerto López y Salango: 11:07 - 11:08
- Salinas: 11:16
- Villamil Playas: 12:10
- Puerto Bolívar: 13:17
- Guayaquil: 15:48
América Latina en alerta tras sismo en Rusia
Otros países de América también emitieron alertas para las zonas costeras. El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de EE. UU. reportó que olas de entre uno y tres metros podrían impactar las costas de Costa Rica, Colombia, México, la Polinesia Francesa, Guam, Japón y otras islas del Pacífico. En Hawái, las sirenas de alerta sonaron en Waikiki y se registraron atascos por la evacuación. Todos los vuelos en Maui fueron suspendidos.
Protección Civil de México pidió a la población alejarse del litoral, mientras que en Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica se recomendó evitar actividades acuáticas. En la Polinesia Francesa, se advirtió que las olas podrían alcanzar hasta cuatro metros en las Islas Marquesas. El sismo, uno de los más potentes desde 1952 en Kamchatka, podría generar réplicas de hasta magnitud 7,5, según expertos.