Francia enviará 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza vía aérea, pero advierte "no es suficiente"
Francia anunció que lanzará vía aérea un total de 40 toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a partir de este viernes 1 de agosto, según anunció el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot. Esta acción se produce en un contexto crítico, cuando la inseguridad alimentaria golpea con fuerza al territorio palestino, más de 21 meses después del inicio del conflicto entre Israel y Hamás.
"En estrecha cooperación con las autoridades jordanas, realizaremos cuatro vuelos que transportarán 10 toneladas de suministros cada uno a Gaza", declaró el canciller francés en una entrevista para BFMTV. Barrot también denunció que actualmente hay 52 toneladas de ayuda bloqueadas a escasa distancia del enclave palestino. En ese sentido, remarcó la urgencia de que Israel habilite nuevamente los accesos terrestres para garantizar el ingreso de asistencia. "La vía aérea es útil, pero no es suficiente", añadió el ministro francés.
Francia enviará 40 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza
Una fuente diplomática del gobierno francés aseguró a la agencia AFP que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a la población civil durante el desarrollo de estas operaciones humanitarias. Además, explicó que "estas operaciones no están destinadas a sustituir un aumento significativo en los volúmenes de ayuda que suponen una apertura inmediata por parte de Israel de los puntos de paso terrestres".
Actualmente, cerca de 2,4 millones de personas permanecen bajo un estricto cerco en la Franja de Gaza, impuesto por Israel desde el 7 de octubre de 2023. Ese día, el grupo palestino Hamás lanzó un ataque contra territorio israelí, dando inicio a un conflicto armado. Cabe señalar que Hamás es considerado una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros gobiernos.
Macron afirma que Francia reconocerá a Palestina como un Estado
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el pasado jueves 24 de julio que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina, una decisión que será formalizada durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), programada para septiembre.
Esta decisión se da en un contexto marcado por la profunda crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, donde miles de personas sufren hambre y enfrentan ataques constantes. Durante su intervención, Macron subrayó la necesidad urgente de detener la guerra y llamó a un cese al fuego inmediato. Asimismo, hizo un firme llamado a la liberación de las personas detenidas en el marco del conflicto.
PUEDES VER: Reino Unido enviará ayuda humanitaria a Gaza vía aérea y evacuará a niños que necesiten atención médica
Advierten sobre una "hambruna masiva" en Gaza por el bloqueo de ayuda
Más de 100 organizaciones humanitarias internacionales alertaron la semana pasada una “hambruna masiva” en la Franja de Gaza, donde más de dos millones de personas enfrentan una crítica escasez de alimentos, agua potable y medicinas. Esta emergencia se agudiza tras 21 meses de conflicto ininterrumpido.
El último martes, un organismo internacional respaldado por Naciones Unidas, especializado en monitorear situaciones de hambre extrema, advirtió que el “peor escenario” ya se está desarrollando en Gaza. Asimismo, desde el domingo, Israel ha permitido que se realicen lanzamientos aéreos de ayuda en algunas zonas, en el marco de una tregua humanitaria parcial en sectores específicos del enclave.
En paralelo, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Friedrich Merz, informó que su país, junto con Jordania, coordinará un puente aéreo para entregar suministros esenciales a la población gazatí. A esta iniciativa podrían sumarse Francia y el Reino Unido. Por su parte, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la instalación de centros de distribución de alimentos en el territorio palestino.