El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) denuncia que seis de los colegios públicos de Talavera de la Reina no se han beneficiado del programa de climatización de la Junta de Comunidades. Según STE-CLM, las explicaciones ofrecidas por el Ayuntamiento a través de la concejala de Educación, que aluden a «dificultades técnicas derivadas de la diversidad constructiva», no justifican la inacción , ya que «existe una línea de ayudas que cubre el 85 % de la inversión, y que moviliza 8 millones de euros en la provincia de Toledo para 49 centros educativos». «Especialmente cuando otros municipios sí han accedido a estas ayudas, incluso tras haberse prorrogado el plazo de presentación durante un mes», añaden. Por ello, el sindicato lamenta que «esta desidia pueda esconder otras motivaciones que no han sido aclaradas por el consistorio». Asimismo, el sindicato subraya que, aunque la climatización de los edificios es una medida urgente, no es suficiente si los patios escolares siguen siendo superficies duras de cemento sin sombra. Por ende, STE-CLM exige al Ayuntamiento de Talavera transformar estos espacios en «refugios climáticos vegetados» que contribuyan a mejorar el bienestar del alumnado frente a las altas temperaturas. En esta línea, STE-CLM propone varias intervenciones. Entre ellas, la renaturalización integral de los patios, sustituyendo asfalto y cemento por zonas verdes, césped y suelos permeables. También aconseja la plantación estratégica de árboles y arbustos de sombra, para reducir el efecto «isla de calor». Por su parte, la organización sindical apuesta por la instalación de pérgolas, cubiertas vegetales y techos verdes que proporcionen sombra durante el recreo y otras actividades al aire libre. Por otro lado, STE-CLM señala, además, la importancia del aprovechamiento pedagógico de estos espacios como aulas abiertas, zonas de descanso y lugares de convivencia. Actualmente, tal y como indica STE-CLM, los patios escolares de Talavera no están ayudando a mitigar el calor extremo, lo que afecta directamente a su funcionalidad y limita su uso durante los meses más calurosos del curso. Compromiso y acción ante la emergencia climática Finalmente, STE-CLM pide al Ayuntamiento «menos excusas y más árboles, menos cemento y más refugios climáticos» en los colegios públicos. La organización advierte que la emergencia climática no espera, y recuerda que la infancia es uno de los colectivos más vulnerables al calor extremo. El sindicato concluye que el consistorio no puede seguir perdiendo inversiones subvencionadas por falta de iniciativa, y reclama un compromiso con la salud, el bienestar y la educación del alumnado de Talavera de la Reina.