Gobierno prorrogó el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz por 60 días para hacer frente a criminalidad
El Gobierno Peruano prorrogó por 60 días calendario el estado de emergencia en la provincia de Pataz, ubicada en la región de La Libertad, el cual empezará a regir desde el 7 de agosto del 2025. La finalidad de esta medida es enfrentar a las organizaciones criminales que se dedican a la minería ilegal y otras amenazas.
Cabe precisar que el Decreto Supremo Nº 101-2025-PCM se publicó en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Además, se precisó que las Fuerzas Armadas mantendrán el control del orden interno como parte de la medida del Gobierno.
PUEDES VER: Pataz: 41 detenidos, 45 armas incautadas y 158 bocaminas y socavones destruidos
Prorrogan estado de emergencia en Pataz por 60 días
La prórroga del estado de emergencia tiene como finalidad hacer frente al accionar de las organizaciones criminales que se dedican a la minería ilegal. Además, las Fuerzas Armadas contarán con el apoyo de la Policía Nacional del Perú para lograr el objetivo.
De igual forma, se declaró la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz, ubicada en la provincia con el mismo nombre desde las 22:00 horas hasta las 5:00 horas, dentro de los días en los que se aplique la prórroga.
PUEDES VER: Músicos de banda Show Huaranchal se salvan de milagro tras estar a punto de caer a abismo en Pataz
¿Qué estará permitido durante el estado de emergencia?
De acuerdo a la medida, se exceptúa al personal estrictamente necesario que participe en prestación de los servicios de salud, medicinas, continuidad de servicios de saneamiento, vigilancia, agua, combustible, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos. Además, quienes realicen servicios funerarios y actividades conexas quedarán fuera de las restricciones.
Además, durante la inmovilización social obligatoria estará permitida la atención de las farmacias y boticas. Asimismo, los desplazamientos con vehículo particular o peatonal de aquellos ciudadanos que necesiten de una atención médica urgente o de encontrarse en grave riesgo de vida o salud. Por ello, está permitido salir para la adquisición de medicamentos si la situación así lo amerita.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.