Peso ‘está en calma’ tras acuerdo para pausar arancel de 30% a México: Así cotiza HOY
El peso mexicano inicia la sesión con correcciones y se ubica como la segunda divisa emergente con mayores ganancias frente al dólar; esta mañana, Claudia Sheinbaum y Donald Trump confirmaron una pausa en la aplicación de aranceles de Estados Unidos a México.
La moneda mexicana tiene una apreciación de 0.42 por ciento o 7.93 centavos respecto a sus movimientos del día de ayer; el tipo de cambio se ubicó en 18.77 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El tipo de cambio corrige parte de las ganancias registradas en la sesión overnight, a medida que los operadores ajustan sus expectativas macroeconómicas después de evaluar los datos clave de los últimos días”, apuntó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
El gobierno de Estados Unidos planeaba aplicar un arancel del 30 por ciento para productos mexicanos que entran a su territorio a partir de mañana, 1 de agosto. No obstante, en una llamada este jueves entre Sheinbaum y Trump, se acordó pausar la aplicación del gravamen por 90 días.
¿Cómo cotiza el dólar HOY 31 de julio?
En ventanillas bancarias, el dólar se coloca en 19.23 pesos por billete verde, según los datos publicados por Banamex.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reporta un avance de 0.02 por ciento, en los 99.82 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.03 por ciento hacia las mil 219.56 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.33 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.44 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentra el peso argentino 1.83 por ciento, peso filipino 1.27 por ciento, baht tailandés 0.61 por ciento, ringgit malayo 0.59 por ciento, dólar taiwanés 0.55 por ciento, rand sudafricano 0.46 por ciento, sol peruano 0.45 por ciento, real brasileño 0.40 por ciento, por mencionar algunas.