Captan impactante tormenta de arena en el valle de Ica: Senamhi emite alerta naranja y advierte fuertes vientos en Paracas
Vecinos del valle de Ica reportaron una intensa tormenta de arena durante la tarde de este jueves 31 de julio. El inusual fenómeno se manifestó con un frente de nubes bajas que avanzó desde el mar hacia la costa, cubriendo de arena varias ciudades de la región y generando gran preocupación entre los residentes.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este tipo de evento es conocido como vientos Paracas, caracterizados por levantar grandes cantidades de polvo y arena en la zona costera de Ica. Estos vientos pueden alcanzar velocidades de entre 33 y 70 kilómetros por hora, y suelen presentarse con mayor frecuencia e intensidad durante la temporada de invierno.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica viene evaluando los posibles daños ocasionados por los fuertes vientos y recomienda a la población mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
Cierran parcialmente caletas por tormenta de arena
La Capitanía de Puertos anunció el cierre parcial de nivel 5 a partir de las 2:10 p.m. de hoy en las caletas de El Chaco y La Puntilla, debido a la tormenta de arena que afecta la zona. La medida incluye la restricción del tráfico marítimo para naves y artefactos navales, así como la suspensión de actividades portuarias, turísticas, náuticas, recreativas y de pesca artesanal e industrial, ante las condiciones meteorológicas de vientos de moderada a fuerte intensidad, con velocidades entre 16 y 24 nudos.
Asimismo, se ha dispuesto la paralización de todas las actividades acuáticas, recomendando que las embarcaciones retornen al puerto y se pongan a buen recaudo hasta nuevo aviso. La autoridad marítima local exhorta a tomar medidas preventivas en todas las actividades relacionadas al mar, con el objetivo de garantizar la seguridad de la vida humana en el litoral.
PUEDES VER: Joven de 19 años fallece tras someterse a cirugía estética en clínica de Ate: tuvo dolores por 3 días
Vientos Paracas afectan Pisco y Nasca, advierte Senamhi
La entidad informó que las imágenes satelitales muestran un incremento de los vientos en la zona sur del país, con velocidades que alcanzan hasta los 40 kilómetros por hora. Este fenómeno, conocido como vientos Paracas, está generando el levantamiento de polvo y una notable reducción de la visibilidad en las provincias de Pisco y Nasca.
Esta condición no solo afecta la calidad del aire, sino que también representa un riesgo para las actividades al aire libre y la seguridad en las carreteras.
Ante esta situación, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) recomienda asegurar los techos y fijar los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, evitar el contacto con equipos eléctricos y mantenerse alejado de objetos punzocortantes o estructuras inestables. Además, se exhorta a la población a reportar postes de luz o árboles inclinados a las autoridades locales.
Senamhi emite alerta naranja por incremento de viento en la costa
Senamhi emitió una alerta naranja ante el incremento de la velocidad del viento en la costa, que se presentará desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de agosto. Según la entidad, se esperan vientos de moderada a fuerte intensidad, acompañados de cobertura nubosa, presencia de niebla o neblina y lloviznas aisladas, principalmente durante las noches y las primeras horas de la mañana. Estas condiciones intensificarán la sensación de frío y provocarán un descenso de la temperatura, especialmente en los distritos cercanos al litoral.
Las regiones incluidas en la alerta son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.
De acuerdo al pronóstico, el viernes 1 de agosto se esperan vientos de hasta 32 km/h en la costa norte, 34 km/h en la costa central, 22 km/h en la costa sur y 35 km/h en Ica. El sábado 2 de agosto, las velocidades aumentarían a 32 km/h en la costa norte, 40 km/h en la costa central, 22 km/h en la costa sur y 44 km/h en Ica. Finalmente, el domingo 3 de agosto se mantendrían condiciones similares, con vientos de hasta 32 km/h en la costa norte, 34 km/h en la costa central, 22 km/h en la costa sur y 35 km/h en la región iqueña.