Después de los 60 años, muchas personas anhelan explorar el mundo y emigrar a Europa para disfrutar de ventajas en seguridad y calidad de vida. Entre los países más destacados se encuentra Italia, que ofrece beneficios fiscales para jubilados, un excelente sistema de salud y una ubicación estratégica en el continente europeo.
¿Qué ventajas tiene emigrar a Italia siendo pensionista?
Históricamente, Italia se destaca como una opción principal para emigrar debido a sus fuertes lazos con Argentina. Algunos de los beneficios más relevantes son:
Sistema de salud de alta calidad: el Servizio Sanitario Nazionale (SSN) italiano es uno de los más eficientes del mundo, ya que ofrece cobertura sanitaria universal, que incluye consultas médicas, hospitalizaciones y medicamentos subsidiados.
Beneficios fiscales: Italia ofrece una visa para jubilados con ventajas impositivas. Los jubilados que se muden a municipios con menos de 20.000 habitantes pueden evitar un impuesto del 7% sobre sus ingresos no italianos. También se elimina la obligación de declarar bienes en el extranjero y los activos fuera de Italia no están sujetos a impuestos sobre el patrimonio italiano.
Calidad de vida: Italia ofrece un estilo de vida mediterráneo, un clima agradable, gastronomía destacada y una rica historia y cultura. Además, el costo de vida en muchas regiones, especialmente en el sur, es accesible.
Ubicación estratégica: vivir en Italia brinda acceso al espacio Schengen, que permite la libre circulación por el continente. Este beneficio es clave para quienes desean viajar.
¿Cuáles son las mejores ciudades para emigrar siendo jubilado?
Según los expertos, algunas de las mejores ciudades para emigrar siendo jubilado son:
Florencia: conocida como la cuna del Renacimiento, esta ciudad ofrece historia, arte y una excelente calidad de vida. Tiene infraestructura médica de calidad y un gran ambiente social.
Bolonia: es una ciudad vibrante que combina historia, gastronomía y una rica vida cultural. También brinda servicios médicos reconocidos y una ubicación estratégica cerca de otras ciudades importantes.
Bari: para quienes buscan una vida tranquila, esta ciudad es ideal, ya que está en la costa adriática. Además, ofrece un sistema médico destacado y un costo de vida accesible.
Milan: ubicada al norte de Italia, es una de las ciudades más grandes que destacan por su actividad socioeconómica y bajo índice de inseguridad. Sin embargo, tiene un costo de vida elevado.
¿Qué requisitos deben cumplir los adultos mayores para emigrar a Italia?
Los adultos mayores que deseen emigrar y cambiar su estilo de vida al mudarse deberán cumplir con requisitos establecidos por las autoridades. Algunos de los más relevantes son:
Solicitar la visa según el artículo 24-ter del TUIR, destinada a personas que reciben ingresos por pensiones del extranjero.
Mudarse a un municipio con menos de 20.000 habitantes.
Tener domicilio fiscal fuera de Italia durante los últimos cinco años.
¿Qué documentos se necesitan para solicitar la ciudadanía italiana?
Las personas que deseen obtener la ciudadanía por vía administrativa deberán llevar a cabo la reconstrucción del árbol genealógico. La documentación necesaria es la siguiente:
Partida de nacimiento (original y con datos de maternidad y paternidad).
Acta de matrimonio.
Certificado de defunción. Si la persona está viva, se debe presentar DNI vigente.
Certificado de la CNE o "Cámara Nacional Electoral".