Entre Líneas 01/08/2025
Destacan operación de Arca Continental en EU como el mejor embotellador entre Líderes del Sistema Coca-Cola
Nos informan que, Arca Continental Coca-Cola Southwest Beverages (ACCCSWB), unidad operativa de Arca Continental en los Estados Unidos (EU), ha sido seleccionado como ganador de la Candler Cup, el máximo galardón que otorga The Coca-Cola Company en el sistema embotellador.
Este reconocimiento, es otorgado al mejor embotellador entre cerca de 225 a nivel mundial en donde destacó la empresa que preside, Jorge Humberto Santos.
Y es que, con base en rigurosos criterios de desempeño, incluyendo crecimiento de ingresos, desarrollo de capacidades e inversión constante en su gente y cultura, AC-CCSWB, fue seleccionado por sus pares entre los principales embotelladores del sistema Coca-Cola.
Arturo Gutiérrez Hernández, Director General de Arca Continental, señaló que, “obtener el prestigioso premio Candler Cup de Coca-Cola reafirma la visión de Arca Continental de continuar liderando los mercados en los que operamos, así como nuestra firme convicción de generar valor compartido como parte del sistema Coca-Cola. Este logro, es resultado del compromiso de nuestros colaboradores y de la determinación por hacer la diferencia positiva que nos une”.
Jean Claude Tissot, Director Ejecutivo de AC-CCSWB, expresó su orgullo por el logro de la compañía, “este premio es un testimonio de la dedicación de nuestros héroes de primera línea, cuyo compromiso inquebrantable y arduo trabajo son el motor del éxito de nuestra empresa. Sus esfuerzos encarnan el espíritu de excelencia que define a AC-CCSWB y los resultados que logramos en todo nuestro territorio”.
Desde su creación en 2017, AC-CCSWB ha integrado las mejores prácticas de EU y América Latina, sumando más de 9 mil colaboradores en Texas y partes de Oklahoma, Nuevo Mexico y Arkansas, y creando una propuesta única de embotellador, operando un Modelo de Negocio Sostenible que impulsa su crecimiento rentable y genera valor compartido en las comunidades donde opera.
Cabe recordar que, a inicios de año, AC-CCSWB fue también nombrado el mejor embotellador de Coca-Cola en EU al ganar el Market Street Challenge, premio que ha obtenido en tres ocasiones desde 2018.
Enhorabuena para la embotelladora de origen regiomontano.
Banco Base, Banregio y Hey Banco lideran los mejores lugares para Trabajar™️ en Monterrey de este 2025
Great Place to Work®️, autoridad global en cultura organizacional, reconoció a 65 organizaciones destacadas como Los Mejores Lugares para Trabajar™️ 2025 en la región Noreste y Noroeste, tras su participación en el ciclo nacional 2024.
Estas organizaciones pertenecen a los estados de Nuevo León (NL), Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California.
Este listado representa a empresas que han demostrado un compromiso excepcional con la creación de entornos laborales inclusivos, seguros y confiables.
Las organizaciones reconocidas se agrupan en tres categorías: hasta 500 colaboradores – Nacionales; más de 500 colaboradores – Multinacionales; De 500 a 5000 colaboradores y más de 500 colaboradores
Estas organizaciones fueron evaluadas bajo el enfoque del algoritmo For ALL, metodología que permite identificar aquellas culturas laborales donde cada colaborador, sin importar su rol, género, edad, tipo de contrato o condición, vive una experiencia positiva y equitativa.
Lo que distingue a las empresas de la Región Noreste de otras que no están en la lista es que: el 90 por ciento de los colaboradores afirma que su lugar de trabajo es excelente y que el 89 por ciento de los colaboradores desean trabajar en sus organizaciones por un largo tiempo, indicando un fuerte sentido de pertenencia.
Además de que un 92 por ciento señala que se les trata de manera equitativa, sin importar edad, raza, origen étnico u orientación sexual y un 91% por ciento declara sentirse bien por la forma en que su organización contribuye a la sociedad.
Estas cifras reflejan una sólida cultura de confianza, orgullo y colaboración, donde los líderes son percibidos como éticos y accesibles, y donde los colaboradores desean permanecer a largo plazo.
Sin duda, el reconocimiento a estas empresas reafirma que las culturas laborales de excelencia son posibles en contextos diversos, donde la inclusión, la equidad y el bienestar son pilares clave.
Y es que el ser reconocido entre Los Mejores Lugares para Trabajar™️ por Great Place to Work®️ no solo fortalece las organizaciones, sino también brinda una mejor calidad de vida a las colaboradoras, sin mencionar seguridad financiera, física y satisfacción con y por su trabajo.
Benefician con estrategia pedagógica integral en Nuevo León a más de 251 mil estudiantes
Nos comparten que en América Latina solo el 55.7 por ciento de niñas y niños se alfabetizan a tiempo, lo que significa que millones inician la escuela sin dominar lectura y escritura. Esta brecha limita sus oportunidades desde el inicio.
Aquí, la Fundación Instituto Natura trabaja para revertir este escenario y garantizar que cada infante aprenda a leer y escribir en el momento adecuado, ya que desde 2022, colabora estrechamente con la Secretaría de Educación de Nuevo León para impulsar la alfabetización de las infancias mediante la implementación de la Política Estatal de Aprendizajes Imprescindibles.
Durante el ciclo escolar 2024–2025, esta estrategia se generalizó en todo el estado, alcanzando el 100 por ciento de las escuelas públicas de los primeros tres años de primaria.
Desde ahí, más de 251 mil estudiantes han sido beneficiados con este modelo pedagógico que forma a todos los docentes de estos grados y evalúa el progreso de niñas y niños en su proceso de alfabetización inicial.
Al cierre de 2024, esta transformación alcanzó a 2,248 escuelas y 9,275 docentes en todo el estado. Así, Nuevo León (NL) destaca como referente nacional. La colaboración con su secretaría de Educación ha permitido diseñar rutas de aprendizaje, formar docentes y acompañar directamente la implementación en las aulas, consolidando prácticas pedagógicas desde los primeros años escolares.
La Fundación Instituto Natura trabaja en alianza con gobiernos estatales y socios implementadores en 8 estados del país como NL, acompañando el diseño e implementación de políticas públicas centradas en los aprendizajes fundamentales: lectura, escritura, matemáticas y habilidades socioemocionales.
El foco está puesto en los primeros tres grados de primaria, donde se define gran parte del éxito escolar a futuro.
Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx