La frase “Quien no conoce Los Ángeles no conoce México” sigue resonando y como prueba este emblemático recinto de baile capitalino llega a sus 88 años con dos increíbles conciertos. El primero será una edición tradicional con música tropicosa donde se reunirá el talento de la Sonora Dinamita,Los Reyes del Mambo de Richie Cárdenas, Carlos Campos y sus 15 Campeones, Orquesta de Chamaco Aguilar, La Nueva Nostalgia, Tania Matus, Las Musas Sonideras, Baldomero Jiménez Ensamble y Miguel Nieto; el segundo, donde se sacudirá la pista de baile al ritmo de rock y algo más, contará con la participación deTriciclo Circus Band, Sr. Bikini, Tropikal Forever, Insulini y Los Espantasuegras y Mar de Nochenegra. Platicamos con Miguel Nieto, el director del salón, sobre este nuevo festejo:— Cuéntanos un poco de la historia del salón ¿Cuándo se inauguró y qué músicos participaron?El 29 de julio de 1937 fue la inauguración. Tengo únicamente el nombre de dos orquestas: la Orquesta de Gonzalo Curiel y la Danzonera de Toto. En aquella época era uno más de los muchos salones de baile de la capital y estaba en lo que en eran los márgenes de la ciudad.—El salón se ha identificado con la música tropical, pero por la mención a Gonzalo Curiel entonces al principio había más propuestas.En el salón se tocaba danzón, que comenzaba a ponerse de moda, pero siempre han habido diversos géneros. En efecto, con lo que más se nos asocia es con la salsa, la cumbia o el son cubano, pero también han pasado los grupos más famosos de rock de ahora: El Tri, Los Caifanes, Café Tacvba… También en los años treinta estaba la música de las grandes bandas, sobre todo el swing, pero se llegó a tocar jazz.—¿Se puede hablar de un momento dorado de Los Ángeles?Ha habido altibajos. El salón ha pasado por diversas administraciones: primero mi abuelo de 1937 a 1948; mi papá del 48 a 1961 cuando muere; luego retoma mi abuelo la administración; yo entró en el 72 cuando muere él. En 1976 entra mi mamá que es la que lleva la programación y la administración, hasta el 2022 que muere; cada una de las administraciones le dio un sello. A mí me toca la fortuna de traer los grandes músicos de salsa; tenemos unos carteles en la entrada de Willy Colón, de Rubén Blades, de Oscar D’León; también estuvo aquí Rigo Tovar.—¿Cómo se dio este doble festejo con lo tropical y el rock?Desde hace un par de años en el festejo de aniversario tenemos dos ediciones: la tradicional con danzón, cumbia, salsa y son, pero también otra con grupos más contemporáneos dedicado a un público más joven. El 2 de agosto es la tradicional y el 9 para jóvenes.— El Salón Los Ángeles ya debería ser considerado un monumento de la ciudad, ¿no?Sí, hay propuestas y a lo mejor se logra próximamente; hay buena comunicación con el gobierno de la ciudad y el federal para considerarlo un recinto icónico.Los festejos por el 88 aniversario del Salón Los Ángeles tendrán lugar el 2 de agosto a partir de las 18:00 y el sábado 9 a partir de las 19:00 horas. El costo del boleto va de los 400 a los 700 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través de la plataforma Passline.AMS
На консервном заводе в Симферополе изъяли 12 тонн небезопасного сырья
Анастасия Гридчина: В Симферополе, в стенах гостеприимного Дома дружбы народов, состоялась торжественная презентация военно-патриотических изданий, увидевших свет в 2025 году благодаря усилиям Медиацентра им. И. Гаспринского
Прогноз погоды в Крыму на 10 августа
Подросток на Мersedes сбил пешехода на трассе в Керчь